Implementación de mapas virtuales con información de la población estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: 2020Description: 65 pSubject(s): Dissertation note: Especialista en Gestión de la Educación Superior. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología 2020 Summary: Un mapa geográfico virtual, que visualice la procedencia de sus estudiantes en los niveles pre universitarios y grado, identificando las unidades académicas y ofertas académicas, intentará aportar una herramienta innovadora para que la Universidad visualice su zona de influencia a partir de datos empíricos. Actúe como plataforma de interacción con todas las instituciones para transferir el conocimiento generado en su interior, evidenciando las ofertas académicas que prefieren los estudiantes de una determinada zona y colegio, a fin de correlacionarlas con las necesidades socio económicas, de salud y culturales de la misma, y a la vez se nutra de ellas para generar más conocimiento, alcanzando a todos los sectores de la sociedad, en particular a los menos favorecidos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Home library Collection Call number URL Status Date due Barcode
Tesis de posgrado Tesis de posgrado Biblioteca de la Facultad de Odontología Biblioteca digital Link to resource No corresponde

Atención: Ejemplar en formato digital solicitar por mail o visitar el sitio web del Sedici

Especialista en Gestión de la Educación Superior. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología 2020

Un mapa geográfico virtual, que visualice la procedencia de sus estudiantes en los niveles pre universitarios y grado, identificando las unidades académicas y ofertas académicas, intentará aportar una herramienta innovadora para que la Universidad visualice su zona de influencia a partir de datos empíricos. Actúe como plataforma de interacción con todas las instituciones para transferir el conocimiento generado en su interior, evidenciando las ofertas académicas que prefieren los estudiantes de una determinada zona y colegio, a fin de correlacionarlas con las necesidades socio económicas, de salud y culturales de la misma, y a la vez se nutra de ellas para generar más conocimiento, alcanzando a todos los sectores de la sociedad, en particular a los menos favorecidos.