Temas de dirección orquestal

Scarabino, Guillermo

Temas de dirección orquestal - Buenos Aires : [S.n.], 2002 - v.

Práctica -- Teoría T.2 . T.1 . 1. FUNDAMENTOS ÉTICOS DE LA DIRECCIÓN ORQUESTAL -- 2. ¿QUÉ ES LA DIRECCIÓN ORQUESTAL? -- 3. EL PROCESO DE COMUNICACIÓN -- El individuo emisor, director -- Natura y Salamanca -- ¿Plan de estudios o plan de vida? -- La comunicación interpersonal -- 4.EL CONTENIDO DEL MENSAJE -- La partitura -- La interpretación -- Tempo -- Aplicación de la relación pulso-tempo -- Dinámica -- Retoques de orquestación -- ¿Cuándo retocar? -- El compositor intérprete -- 5. EL MEDIO DE COMUNICACIÓN -- La gestualidad -- El cuerpo -- La postura -- La postura de director -- La unidad brazo y la batuta -- La impostación de batuta -- Trayectorias básicas -- Personalización y espacialización -- El impulso -- Preparación para el impulso- Gesto neutro -- El impulso de la fracción del tiempo -- El impulso en el acompañamiento instrumental o vocal - El recitativo -- Dar entradas: cuándo, cómo -- Inteligibilidad -- 6. PREPARACIÓN CORPORAL BÁSICA -- Ejercicio n°1 -- Ejercicio n°2 -- Ejercicio n°3 -- Ejercicio n°4 -- 7. EL ESTUDIO DE LA PARTITURA -- 8. EL ENSAYO -- El manejo de los tiempos de ensayo -- Las zonas temporales del ensayo -- Partituras y partes -- Obras con solistas -- Consejos útiles a la hora de ensayar -- APÉNDICE 1 - CEREMONIAL -- APÉNDICE 2 - GLOSARIO DE SÍMBOLOS -- BIBLIOGRAFÍA -- ÍNDICE

DAR-M20402


Orquestación
Profesiones musicales
Directores

785