MARC details
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
04848nam a2200253 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
AR-LpUFO |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20241101151440.0 |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
ta |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
230201s2004 sp ao gr 000 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
8481747114 |
024 8# - Otro identificador estandar |
Número estándar o código |
DOO-M151 |
-- |
188 |
-- |
DOO000117 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
AR-LpUFO |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
AR-LpUFO |
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL |
Número de la Clasificación Decimal Universal |
D11 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Ash, Major M |
9 (RLIN) |
690 |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Wheeler anatomía, fisiología y oclusión dental |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN |
Mención de edición |
8a. ed. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Barcelona : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Elsevier, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2004 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
xv; 514 p. : |
Otras características físicas |
il. byn. fot. byn. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
División en tercios líneas angulares y puntos angulares -- 13 -- Articulación temporomandibular dientes -- 15 -- Medición de los dientes -- 21 -- 4 -- 75 -- 5 -- 112 -- proximales -- 124 -- 6 -- 141 -- 7 -- 162 -- 13 -- 329 -- 14 -- 370 -- Músculos -- 417 -- Movimientos mandibulares y actividad muscular -- 426 -- Oclusión -- 433 -- Revisión de la morfología dental 489 -- 487 -- Incisivo central mandibular derecho -- 487 -- Primer premolar mandibular derecho -- 487 -- Canino maxilar -- 190 -- Canino mandibular -- 201 -- Premolares mandibulares permanentes -- 237 -- 12 -- 291 -- Características de la dentición permanente -- 491 -- peculiaridades de las arcadas -- 495 -- Índice alfabético -- 501 -- Página de créditos |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
1. Introducción a la anatomía dental: formación de las denticiones (síntesis); nomenclatura; fórmula dental de los mamíferos; sistemas de numeración dental; división en dos tercios, líneas angulares y puntos angulares (unión de tres superficies); dibujo y modelado de los dientes; medición de los dientes - 2. Desarrollo y erupción de los dientes: consideraciones clínicas; variabilidad; malformaciones; cronología de la dentición temporal; desarrollo y erupción o emergencia de los dientes; las denticiones; desarrollo neuromuscular; período de dentición mixta (de transición); caída de los dientes temporales; dentición permanente; tamaño de los dientes; pulpa dental; unión amelocementaria; edad dental; pautas de la formación del diente; cronología de la dentición humana; clases de cronologías; etapas de la formación del diente; edad de comienzo; predicción de la edad; determinación de la madurez; duración de la formación de la raíz y de la corona; secuencia de la erupción; estimación del momento de la aparición de las hipoplasias de esmalte - 3. Dentición temporal (decidua): ciclo vital; importancia de la dentición temporal; nomenclatura; diferencias esenciales entre la dentición temporal y la permanente; cámara pulpar y conductos pulpares; descripción detallada de cada diente temporal - 4. Medicina forense, anatomía comparada, geometría, forma y función: odontología forense; anatomía dental comparada; cara vestibular y lingual de los dientes; resumen de los perfiles esquemáticos; forma y función de la dentición permanente; alineación, contactos y oclusión - 5. Complejo orofacial, forma y función: articulación de los dientes; forma fisiológica de los dientes y el periodonto; curvaturas fundamentales; áreas de contacto proximal; espacios interproximales (formados por los contactos de las superficies proximales); espacios interdentales (troneras, vías de escape); áreas de contacto y espacios interdentales incisales y oclusales vistos por las caras vestibulares; contorno facial y lingual en el tercio cervical (cresta cervical)y contornos linguales en el tercio medio de la corona; altura de la inserción epitelial: curvaturas de las líneas cervicales (UAC), mesiales y distales - 6. Incisivos maxilares permanentes: incisivo maxilar central y lateral - 7. Incisivos mandibulares permanentes: incisivo mandibular central y lateral - 8. Caninos permanentes maxilares y mandibulares - 9. Premolares maxilares permanentes: primer y segundo premolar - 10. Premolares mandibulares permanentes - 11. Molares maxilares permanentes: primer, segundo y tercer molar - 12. Molares mandibulares permanentes - 13. Cámara pulpar y conductos radiculares: Radiografías; foramen; delimitación de la cavidad pulpar y de los conductos; cuernos pulpares; aplicaciones clínicas; cavidad pulpar de los dientes maxilares y de los mandibulares; fracturas de la corona y de la raíz; relaciones de los ápices radiculares posteriores con el conducto mandibular - 14. Estructuras dentales y óseas, vasos sanguíneos y nervios: vascularización arterial del maxilar - 15. Articulación temporomandibular, dientes, músculos y sus funciones: músculo pterigoideo; músculo masetero - 16. Oclusión: relación entre cúspide, fosa y cresta marginal; relaciones laterales oclusales; biomecánica de la masticación; aspectos neuroemocionales de la oclusión; actividad motora oral; deglución. |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ANATOMÍA ODONTOLÓGICA |
9 (RLIN) |
698 |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Nelson, Stanley J. |
9 (RLIN) |
699 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Libro |