El estudio de la orquestación (Record no. 28021)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 07196nam a2200229 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFA
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250225130434.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230201s2006 ag r 000 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9788482361864
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DAR-M7029
-- 8122
-- DAR006792
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFA
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFA
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 781.632
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Adler, Samuel
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El estudio de la orquestación
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1a ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Barcelona :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Idea Books,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2006
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 842 p. ;
Dimensiones 21 cm.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato ÍNDICE -- Prólogo del autor -- Prefacio del traductor -- Introducción a la edición en español -- Prefacio del editor -- PRIMERA PARTE. INSTRUMENTACIÓN -- 1. LA ORQUESTA DE AYER Y HOY -- 2. INSTRUMENTOS DE CUERDA Y ARCO -- Construcción -- Afinación -- Digitación -- Cuerdas dobles, triples y cuáduples -- Divisi -- Vibrato -- Glissando y portamento -- El arco -- Uso del arco -- Sin legato -- Legato -- Usos especiales del arco en acción sobre las cuerdas -- Usos especiales del arco sin acción sobre las cuerdas -- Trinos y otros efectos coloristas con el arco -- Efectos tímbricos sin el uso del arco -- Las sordinas -- Scordatura -- Armónicos -- Técnicas contemporáneas para la cuerda -- 3. INSTRUMENTOS DE CUERDA Y ARCO -- El violín -- La viola -- El violonchelo o cello -- El contrabajo -- 4. INSTRUMENTOS DE CUERDA PUNTEADO -- El arpa -- La guitarra -- La mandolina -- El banjo -- La citara -- 5. ORQUESTACIÓN PARA CUERDA -- La individualidad dentro del conjunto -- Primer plana-Plano medio-plano -- de fondo -- Escritura contrapuntística para la cuerda -- Escritura homófonapara la cuerda -- Usos de la sección de cuerda como acompañamiento de un solista -- Transcripción de la cuerda al piano -- 6. LA SECCIÓN DE INSTRUMENTOS DE MADERA (AERÓFONOS DE CAÑA) -- Construcción -- Clasificación de los instrumentos de madera -- El principio de transposición -- Técnica de ejecución -- La sección de madera de una orquesta sinfónica -- La orquestación para los instrumentos de madera -- 7. LOS INSTRUMENTOS DE MADERA -- La flauta -- El flautín -- La flauta contralto (flauta SOL) -- La flauta bajo -- El oboe -- El corno inglés -- Otros miembros de la familia del oboe -- El clarinete -- El requinto: clarinete en RE o MI -- El clarinete bajo -- Otros miembros de la familia del clarinete -- El saxofón -- El fagot -- El contrafagot -- 8. ORQUESTACIÓN PARA INSTRUMENTOS DE MADERA Y EN COMBINACIÓN DE MADERA Y CUERDA -- El papel de la madera en la orquesta sinfónica -- Variedad en el tratamiento orquestal -- Escritura homófona para la madera -- Escritura contrapuntística para la madera -- Usos de la sección de madera para la obtención de contrastes de color -- Usos de la sección de madera para la duplicación d otros instrumentos de la orquesta -- Nuevos tipos de articulación para los instrumentos de madera -- Efectos especiales -- Transcripción del piano para la madera y la cuerda -- 9. INTRODUCCIÓN A LOS INSTRUMENTOS DE METAL -- Disposición orquestal de la sección de metal -- Instrumentos de metal y la partitura de orquesta -- Overblowing o barrido de armónicos y principios de las serie armónica -- 10.LOS INSTRUMENTOS DE METAL -- La trompa -- La trompeta -- La corneta -- Otros miembros de la familia de la trompeta -- El trombón -- Otros miembros de la familia del trombón -- La tuba -- Otros miembros de la familia de la tuba -- 11. ORQUESTACIÓN PARA INSTRUMENTOS DE METAL Y EN COMBINACIÓN CON LOS DE CUERDA Y MADERA -- Usos primeros de la sección de metal -- Duplicación de instrumentos de metal en la orquesta moderna -- Escritura homófona para la sección de metal -- Presentación de la melodía en la sección de metal -- Escritura contrapuntística para la sección de metal -- El clímax sonoro en la sección de metal -- Efectos tímbricos de la sección de metal -- 12. LA SECCIÓN DE PERCUSIÓN -- Usos tradicionales de los instrumentos de percusión en la orquesta -- Número y distribución de los instrumentos de percusión -- Notación de los instrumentos de percusión -- Masas, golpeadores y banquetas -- Categorías de los instrumentos de percusión -- Instrumentos de altura determinada -- IDIÓFONOS, INSTRUMENTOS PERCUTIDOS DE METAL Y MADERA -- El xilófono -- La marimba -- El vibráfono -- El glockenspiel -- El campanófono -- Los crótalos -- Los streel o tambores de acero -- IDIÓFONOS: INSTRUMENTOS AGITADOS O SACUDIDOS O GOLPEADOS -- El serrucho -- El flexatón -- La armónica de cristal -- MEMBRANÓFONOS -- Los timbales -- Los rototoms -- CORDÓFONOS -- El cimbalón -- AERÓFONOS -- Los silbatos -- Instrumentos de altura indeterminada -- IDIÓFONOS: de metal -- Los platos: platillos, suspendidos, hi-hat o chastron, claveteados, chinos, de dedo -- El triángulo -- El yunque -- Los cencerros -- El tam-tam y otros gongs -- La cortina -- Los cascabeles -- El árbol de campanas -- El tambor de freno -- La plancha metálica -- IDIÓFONOS: de madera -- Los wood-blocks o cajas chinas -- Los temple-blocks -- Las claves -- Las castañuelas -- La lija -- Las maracas -- La quijada o las vibraslap -- El güiro -- La carraca -- El látigo -- El tambor de madera y el tambor de hendidura -- El martillo -- MEMBRANÓFONOS -- La caja clara -- El tambor de tenor -- El tambor militar -- El bombo -- Los tom toms -- Las pailas o rumberas -- Los bongos -- Las congas -- Las panderetas -- La ciuca: El rugido del león -- AERÓFONOS -- Las sirenas -- Las bocinas -- La máquina de viento -- 13. INSTRUMENTOS DE TECLADO -- El piano -- La celesta -- El clave o clavecín -- El órgano -- El armonio -- 14. ORQUESTACIÓN PARA PERCUSIÓN CON TECLADO SOLO O EN COMBINACIÓN -- Distribución de la percusión en la partitura general -- Organización de la sección de percusión -- Usos de la sección de la percusión -- SEGUNDA PARTE. ORQUESTACIÓN -- 15. ORQUESTACIÓN -- Tutti al unísono en octavas -- Distribución en la orquesta de los elementos de primer plano, plano medio, plano de fondo -- Orquestación de una melodía o gesto primario -- Usos de la orquesta para la creación de efectos especiales -- 16. LA ORQUESTA COMO ACOMPAÑAMIENTO -- El concierto -- Acompañamiento del solista vocal, conjunto o coro -- 17. TRANSCRIPCIÓN PARA LA ORQUESTA -- Transcripción del teclado o de pequeñas combinaciones de cámara para la orquesta -- Transcripción de banda o conjunto de viento para la orquesta -- Transcripción para diversas combinaciones instrumentales convencionales -- 18. PREPARACIÓN DE LA PARTITURA GENERAL Y LAS PARTES -- APÉNDICES -- A. GUÍAS DE REFERENCIA RÁPIDA -- Registros de los instrumentos orquestales más comunes -- Nombres de los instrumentos en cuatro idiomas y sus abreviaturas en castellano -- Términos orquestales frecuentes en cuatro idiomas -- B. BIBLIOGRAFÍA SELECTA -- ORQUESTACIÓN -- Técnica instrumental individual -- Historia de la orquesta -- y de los instrumentos orquestales -- Orquestación para la banda y conjunto de viento, bandas sonoras para cine y arreglos comerciales -- Música por ordenador y electrónica -- AGRADECIMIENTO -- ÍNDICE
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Orquestación
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Música
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
      Préstamo a domicilio Biblioteca de la Facultad de Artes Biblioteca de la Facultad de Artes 21/10/2010 DAR-FOT-00128   781.632 ADL DAR-FOT-00128 25/02/2025 25/02/2025 Libro
      Préstamo a domicilio Biblioteca de la Facultad de Artes Biblioteca de la Facultad de Artes 21/10/2010 DAR-FOT-00127   781.632 ADL DAR-FOT-00127 25/02/2025 25/02/2025 Libro
      Préstamo a domicilio Biblioteca de la Facultad de Artes Biblioteca de la Facultad de Artes   DAR-FOT-00266   781.632 ADL DAR-FOT-00266 25/02/2025 25/02/2025 Libro