En los senderos misionales de la arquitectura cordobesa (Record no. 30570)
[ view plain ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03724nam a2200217 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | AR-LpUFA |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20250225130551.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 230201s1942 ag a r 000 0 spa d |
024 8# - Otro identificador estandar | |
Número estándar o código | DAR-M9886 |
-- | 11448 |
-- | DAR009584 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | AR-LpUFA |
Lengua de catalogación | spa |
Centro/agencia transcriptor | AR-LpUFA |
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL | |
Número de la Clasificación Decimal Universal | 7(82) |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Academia Nacional de Bellas Artes |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | En los senderos misionales de la arquitectura cordobesa |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Buenos Aires : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Academia Nacional de Bellas Arte, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1942 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 28 p. : il. ; |
Dimensiones | 27 cm. |
490 0# - MENCIÓN DE SERIE | |
Mención de serie | Documentos de arte argentino. Cuaderno 15 |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Indice -- I Iglesia y residencia de la estancia jesuítica de La Candelaria. -- II Frontispicio de la iglesia. -- III Altar Mayor. -- IV Tabernáculo del Altar Mayor. -- V Detalle de las columnillas del tabernáculo talladas y sobre- doradas. -- VI Imagen de madera encarnada y policromada. -- VII Imagen de la Virgen de La Candelaria. -- VIII Detalle de dicha imagen. -- IX El Niño Dios que sustenta la Virgen. -- X y XI Talla de bulto y vestida con cabeza y manos encarnadas. -- XII Uno de los relicarios del Altar Mayor. -- XIII Cabeza de santo. -- XIV Mueble de cajonería centrado por una hornacina perteneciente a la sacristía. -- XV Detalles de los cajones tratados a la manera de los bargueños. -- XVI Vista lateral del Altar Mayor. -- XVII San Ignacio que decora el nicho de la capilla lateral situada en el lado del Evangelio. -- XVIII Candelero de madera entallada. -- XIX Portaladas de la iglesia y del claustro. -- XX El frontispicio del templo contemplado desde el claustro. -- XXI Detalle de la espadaña que corona al frontispicio. -- XXII Claustro de la residencia, el más antiguo y aledaño al testero de la iglesia. -- XXIII Fachada lateral del templo vista desde el interior del convento. -- XXIV y XXV Otros aspectos del claustro antiguo y de la residencia. -- XXVI El segundo de los pórticos del claustro frontero al anterior. -- XXVII Crujía del mismo pórtico. -- XXVIII y XXIX Derruídos aposentos y anexos de la residencia. -- XXX, XXXI y XXXII Ruinosas construcciones y murallas anejas al convento. -- XXXIII Contrafuertes y muro de la nave vistos desde el antiguo cementerio. -- XXXIV Vista general del convento y de la residencia con las pireas circundantes. -- XXXV Capilla de San José. -- XXXVI Altar Mayor y policromada techumbre de esta iglesia. -- XXXVII Virgen de caballete con alhajas de carácter indígena que se conserva en este templo. -- XXXVIII y XXXIX Talla de San José pintada y detalle de la misma escultura. -- XL y XLI Pequeña talla policromada y pormenores de la imagen. -- XLII Pictografía representando a la Virgen y el Niño. -- XLIII Ménsula y detalle de una de las vigas de la techumbre. -- XLIV Iglesia de Salsacate. -- XLV y XLVI Pequeño retablo y San Luis Gonzaga de esta iglesia. -- XLVII al LII Otras imágenes del templo: talladas, vestidas y con aditamentos en tela encolada y policromada. -- LIII Capilla de La Playa. -- LIV y LV Retablo portátil de la iglesia de La Playa. -- LVI y LVII Imagen y detalle de la Virgen que se alberga en su hornacina. -- LVIII Pormenor decorativo de uno de los postigos de la dicha hor- nacina. -- LIX San José de la iglesia de San Carlos Minas. -- LX y LXI Dolorosa y Cabeza de Cristo de esta misma iglesia. -- LXII Crucificado de la Iglesia de Ciénaga del Coro. -- LXIII Cabeza de este Cristo. -- LXIV y LXV Distintos aspectos y detalles del otro Cristo de la misma iglesia. Ambos tallados y policromados. -- LXVI Imafronte de la iglesia de Thea. -- LXVII Portillo del atrio de la iglesia de Thea. -- LXVIII Fachada de la iglesia de Olain. |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Arquitectura religiosa |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Arte argentino colonial |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libro |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Estado dañado | Disponibilidad | Biblioteca permanente | Biblioteca actual | Fecha de adquisición | Número de inventario | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Código de barras | Fecha visto por última vez | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Préstamo a domicilio | Biblioteca de la Facultad de Artes | Biblioteca de la Facultad de Artes | 03/10/2011 | DAR-LIB-04873 | 7(82) ANBA7 d15 | DAR-LIB-04873 | 25/02/2025 | 25/02/2025 | Libro |