MARC details
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
01997nam a2200253 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
AR-LpUFO |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20241101151529.0 |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
ta |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
230201s2005 ag grm 000 0 spa d |
024 8# - Otro identificador estandar |
Número estándar o código |
DOO-M1104 |
-- |
1430 |
-- |
DOO001064 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
AR-LpUFO |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
AR-LpUFO |
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL |
Número de la Clasificación Decimal Universal |
Magister |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Lunaschi, Adriana C. |
9 (RLIN) |
3430 |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Estudio comparativo de la cicatrización en extracciones complicadas con y sin agregado de yodoformo |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2005 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
135 p. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Tipo de título |
Magister en Cirugía y Traumatología Bucomaxifacial. |
Nombre de la institución que otorga el título |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología |
Año de obtención del título |
2005 |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
En este trabajo se efectúa una breve introducción al presente tema de investigación para lo cual se describe la estructura ósea de los maxilares, con especial referencia a su arquitectura, se detalla sobre su anatomía, su sistema circulatorio (arterial y venoso) e inervación del sistema dentario y de los tejidos perimaxilares. Se expone sobre los elementos figurados de la sangre, la hemostasia y los mecanismos que intervienen en el proceso de coagulación y cicatrización. Se define y clasifica a los antisépticos y desinfectantes. Se describen las extracciones complicadas y los diferentes tipos de colgajos posibles de realizar. A fin de cumplimentar los objetivos propuestos, se detalla la técnica quirúrgica empleada y los materiales y métodos utilizados. Se exponen los resultados y se los compara estadísticamente con las metodologías convencionales. Se concluye que la aplicación de yodoformo durante una exodoncia facilita la recuperación postoperatoria, por sus propiedades analgésicas y antisépticas, al disminuir el dolor y las posibilidades de infección alveolar. |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
TÉSIS EN MAGISTER EN CIRUGÍA BUCOMAXILOFACIAL |
9 (RLIN) |
3460 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
EXTRACCIÓN DENTARIA |
9 (RLIN) |
2135 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ARTICULACIÓN TÉMPOROMANDIBULAR-FISIOLOGÍA BUCAL |
9 (RLIN) |
938 |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Ricciardi, Alfredo Vicente, |
-- |
Director |
9 (RLIN) |
3119 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Tesis de posgrado |