MARC details
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02192nam a2200229 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
AR-LpUFO |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20241101151539.0 |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
ta |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
230201s2008 ag grm 000 0 spa d |
024 8# - Otro identificador estandar |
Número estándar o código |
DOO-M1358 |
-- |
1692 |
-- |
DOO001331 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
AR-LpUFO |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
AR-LpUFO |
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL |
Número de la Clasificación Decimal Universal |
D4 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Marelli, María Carina |
9 (RLIN) |
3789 |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Estudio de la relación existente entre la reducción del pasaje de vías aéreas y la variación del crecimiento vertical |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2008 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
45 p. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Tipo de título |
Especialista en Ortodoncia. |
Nombre de la institución que otorga el título |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología |
Año de obtención del título |
2008 |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Resulta evidente que la respiración nasal es el primer paso para un desarrollo equilibrado y armónico de las estructuras craneofaciales y el sistema estomatognático. El pasaje de aire por nariz permite un buen desarrollo de las fosas nasales, descenso del piso nasal o techo de la cavidad oral, contribuyendo a una correcta masticación y deglución. Si por alguna causa la respiración nasal se ve alterada, conduciendo a una respiración bucal o mixta (buco-nasal), se rompe el primer eslabón de la cadena, produciendo un efecto dominó, que afectará ineludiblemente todas las funciones asociadas al sistema estomatognático (masticación, deglución, fonación). Dicho funcionalismo alterado dará también manifestaciones morfológicas con el transcurso del tiempo. Dentro de los factores desencadenantes de una alteración del modo respiratorio, podemos contar con hipertrofia de adenoides, edema o hipertrofia de cornetes, tabique nasal desviado, hipertrofia de amígdalas y procesos alérgicos crónicos. Al no estar despejado el pasaje de aire por nariz, la columna debe ingresar por boca. Esto conducirá a un escaso desarrollo de las fosas nasales, paladar elevado, lengua descendida, lo cual indudablemente, acarreará una alteración morfofuncional. Es común encontrar en estos niños estrechez maxilar superior, alteración en la inclinación incisiva, mentón retruído y un aumento en el tercio inferior de la cara. |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
TÉSIS DE ESPECIALIZACIÓN EN ORTODONCIA |
9 (RLIN) |
3527 |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Raguso, Mabel, |
-- |
Director |
9 (RLIN) |
3540 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Tesis de posgrado |