La acción de la saliva y el tiempo sobre el punto de deformación elástica de las gomas intermaxilares (Record no. 3845)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03182nam a2200241 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFO
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241101151543.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230201s2017 ag gom 000 0 spa d
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DOO-M1475
-- 1814
-- DOO001446
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFO
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFO
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal D4; F 88
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Funaro, Ana María
9 (RLIN) 3985
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La acción de la saliva y el tiempo sobre el punto de deformación elástica de las gomas intermaxilares
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2017
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 96 p.
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Especialista en Ortodoncia.
Nombre de la institución que otorga el título Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología
Año de obtención del título 2017
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Un problema en el uso de los elásticos en Odontología es la exposición de los elastómeros a la saliva, la cual contiene en su composición: mucina, glucoproteínas ricas en prolina y agua, lisozima, lactoferrina, lactoperoxidasas, cistinas, histatinas, inmunoglobulinas, electrolitos, bicarbonato, fosfato, calcio, estaterina, proteínas aniónicas ricas en prolina, fluor, amilasa, lipasa, ribonucleasas, proteasas y gustina. Todas estas sustancias que constituyen la saliva actúan sobre la superficie del elastómero, lo que determina un debilitamiento de las fuerzas intermoleculares habiendo absorción de estos elementos y consecuentemente la formación de puentes de hidrógeno entre las moléculas de agua y las macromoléculas de polímero. Las alteraciones observadas en el volumen y en la coloración de los elásticos usados en el medio bucal son debidas al relleno de espacios vacíos de la matriz por los fluidos y restos bacterianos. Lo que determina un aumento en la degradación de fuerza liberada por los elásticos. Por lo tanto es el contacto de los elásticos con los fluidos salivales lo que hace que la capacidad del elastómero se vea reducida a la mitad. Este trabajo tuvo como objetivo principal estudiar el comportamiento de las gomas intermaxilares utilizadas en ortodoncia. Estas gomas han sido y siguen en la actualidad siendo los valiosos accesorios que desempeñan un papel importante en la conducción de los distintos tratamientos ortodóncicos; elementos que ejercen diferentes magnitudes de fuerzas ya sean éstas ortopédicas (Fuerzas pesadas) u ortodóncicas (Fuerzas livianas) según el objetivo a perseguir de movimientos óseo-dentario (suturas pterigopalatinas, maxilares) o alveolo- dentarios respectivamente. Tanto en uno como otro movimiento los elásticos se ven obligados a transcurrir en el medio bucal sobre todo cuando son elásticos intrabucales de acción intermaxilar y/o intramaxilar, o cuando son elásticos intra-extrabucales como sucede en los casos de aparatología de fuerza de tipo ortopédica, los que tienen un contacto con medio húmedo y seco. Sin desmerecer la importancia de las fuerzas ortopédicas, este trabajo fue abocado a observar y evaluar las fuerzas ortodóncicas livianas ya que no escapan en mayor o menor medida a ninguna técnica ni filosofía de tratamiento, y ejercen su fuerza siempre inmersas en la saliva.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ORTODONCIA
9 (RLIN) 544
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TESIS EN ESPECIALIZACIÓN EN ORTODONCIA
9 (RLIN) 3986
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena,
-- Director
9 (RLIN) 3698
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis de posgrado
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
      Consulta en Sala Biblioteca de la Facultad de Odontología Biblioteca de la Facultad de Odontología 11/07/2024 DOO-LIB-007097   MZ-F DOO-LIB-007097 11/07/2024 11/07/2024 Tesis de posgrado
      Consulta en Sala Biblioteca de la Facultad de Odontología Biblioteca de la Facultad de Odontología 11/07/2024 DOO-LIB-007098   MZ DOO-LIB-007098 11/07/2024 11/07/2024 Tesis de posgrado
      Consulta en Sala Biblioteca de la Facultad de Odontología Biblioteca de la Facultad de Odontología 11/07/2024 DOO-LIB-007099   MZ DOO-LIB-007099 11/07/2024 11/07/2024 Tesis de posgrado