MARC details
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03595nam a2200265 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
AR-LpUFO |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20241101151543.0 |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
ta |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
230201s2017 ag gom 000 0 spa d |
024 8# - Otro identificador estandar |
Número estándar o código |
DOO-M1477 |
-- |
1816 |
-- |
DOO001448 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
AR-LpUFO |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
AR-LpUFO |
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL |
Número de la Clasificación Decimal Universal |
D071; T62 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Tomas, Paula Mariela |
9 (RLIN) |
3573 |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Problemas de la evaluación educativa centrada en el alumno : |
Resto del título |
estudio realizado en la Universidad Nacional de La Plata |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2017 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
113 p. |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Atención: Ejemplar en formato digital solicitar por mail o visitar el sitio web del Sedici |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Tipo de título |
Magister en Educación Odontológica. |
Nombre de la institución que otorga el título |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología |
Año de obtención del título |
2017 |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
El presente trabajo de tesis tiene por finalidad realizar un aporte al estudio de los problemas de la evaluación educativa centrada en el alumno, desde las perspectivas psicopedagógicas. Para tal fin, se realizó en la Universidad Nacional de La Plata, provincia de Buenos Aires, república Argentina, un estudio de tipo exploratorio descriptivo, usando la encuesta como instrumento de recolección de datos, la cual fue aplicada a una muestra de 300 estudiantes de diferentes facultades, en el año 2016. El trabajo, en primer lugar, describe los conceptos de evaluación educativa; la teoría conductista y cognoscitiva, consideradas relevantes por su influencia en el ámbito educativo a lo largo de los años; expone diversos métodos de evaluación; conceptos sobre los tipos de evaluación; aspectos críticos sobre la evaluación en la educación superior y describe nuevos enfoques de la evaluación universitaria. En segundo lugar, a partir de los conceptos mencionados, se presenta el análisis de las encuestas que indagaron sobre: - Datos de los alumnos, considerados relevantes para la investigación (ocupación, facultad, carrera a la que asiste, años cursados). - Datos que indagan sobre los procesos evaluativos (métodos, objetivos e instrumentos de evaluación). - Datos sobre la percepción que tiene el alumno de algunos aspectos importantes en los procesos evaluativos, como son: la memorización de contenidos, la confiabilidad de los instrumentos de evaluación, la utilidad de la evaluación para cambiar debilidades en fortalezas; la promoción de la autoevaluación; la suma de calificaciones, el rol del docente en los procesos evaluativos; el uso de apuntes durante las evaluaciones; el uso de las evaluaciones para desarrollar habilidades de aprendizaje; los criterios previos de calificación y los objetivos de las devoluciones. Los resultados encontrados en cuanto a los problemas de la evaluación educativa centrada en el alumno fueron muy parejos, hallando un patrón en el que aparecieron dos grandes categorías: 1) en la UNLP los procesos evaluativos presentan una gran influencia de enfoques tradicionales de evaluación y 2) en la UNLP existen aspectos evaluativos que apuntan al desarrollo de enfoques que promueven una evaluación significativa. En la investigación pudo determinarse que en los procesos evaluativos de la UNLP coexiste un enfoque tradicional y un enfoque formativo y constructivista, lo que indica la presencia de procesos internos de transición, en donde se procura instaurar nuevas miradas sobre la evaluación educativa. Información de la Tesis |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
TÉSIS DE MAGISTER EN EDUCACIÓN ODONTOLÓGICA |
9 (RLIN) |
3514 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
EDUCACIÓN |
9 (RLIN) |
1801 |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Medina, María Mercedes, |
-- |
Director |
9 (RLIN) |
1598 |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Tomas, Leandro Juan, |
-- |
Codirector |
9 (RLIN) |
2580 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Tesis de posgrado |