La comunicación intersubjetiva en la práctica del coro : (Record no. 41811)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 06786nam a2200289 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFA
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250311151236.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230201s2016 xx om 000 0 spa d
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DAR-M22241
-- 25222
-- DAR021369
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFA
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFA
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 7.072(043)
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ordás, Manuel Alejandro
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La comunicación intersubjetiva en la práctica del coro :
Resto del título Claves multimodales e interacción entre los coreutas y el director
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2016
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 268 p.
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Doctorado en Artes.
Nombre de la institución que otorga el título Facultad de Bellas Artes. UNLP
Año de obtención del título 2016
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato ÍNDICE GENERAL -- AGRADECIMIENTOS -- INTRODUCCIÓN -- Estado del arte y fundamentación sobre el tema -- Tipo de estudio y diseño a implementar -- Antecedentes de corte etnográfico -- Objetivos -- Objetivos generales -- Objetivos específicos -- Hipótesis general -- PARTE I - MARCO TEÓRICO -- CAPÍTULO 1 -- Revisión histórica y social de las concepciones de coro y director -- 1.1 Definición, concepciones y teorías tradicionales: El modelo cultural del coro y -- del director -- 1.1.1 Etimología Coro-Coral/Choir-Chorus -- 1.1.2 Apuntes para una genealogía de la práctica coral -- 1.1.3 Contribución de la perspectiva psicológica -- 1.2 Una ontología del coro y del director: Las relaciones de dominación en -- Latinoamérica -- 1.2.1 Colonialismo: Misiones corales como forma de dominación -- 1.2.2 Colonialidad e imperialismo -- 1.2.2.1 La colonialidad del poder -- 1.2.2.2 De la colonialidad del saber a la colonialidad del ser -- 1.2.3 Culturas Híbridas -- 1.3 Críticas al modelo cultural tradicional del coro y del director -- 1.4 Revisitando la psicología de la música para una redefinición de la experiencia -- hacia el interior del coro -- 1.5 Consideraciones finales: Notas para una redefinición descolonial de la práctica -- coral -- 1.6 Síntesis -- CAPÍTULO 2 -- Un cambio epistemológico para comprender la comunicación en la práctica del coro.. -- 2.1 El cambio de paradigma de la comunicación: Hacia una concepción interactiva -- de la práctica coral -- 2.1.1 Teoría matemática de la comunicación como transmisión de información -- 2.1.2 Teorías de la comunicación alternativas al paradigma de única vía -- 2.2 Intersubjetividad y contextos de producción -- 2.2.1 El coro y la danza -- 2.3 Implicancias y aportes desde las teorías comunicacionales -- 2.3.1 La mente intersubjetiva -- 2.3.2 Musicalidad comunicativa -- 2.4 Hacia un modelo de comunicación interactivo -- 2.4.1 El estudio de la sincronía en la ejecución grupal -- 2.4.2 Las claves visuales y auditivas como fuentes de información temporal -- 2.4.3 El estudio de las relaciones de sincronía en el coro desde una perspectiva -- corporeizada -- 2.4.4 Un modelo de las claves multimodales interactivas de la actividad coral -- 2.5 Síntesis -- CAPÍTULO 3 -- La práctica coral como experiencia corporeizada -- 3.1 Introducción -- 3.2 Las Ciencias Cognitivas de Segunda Generación (CC2G) en el estudio de la -- experiencia musical -- 3.3 Comprendiendo la experiencia musical en términos de entonamiento e -- imitación -- 3.4 Relaciones entre cuerpo, sonido y movimiento en la práctica del coro -- 3.4.1 Experiencia corporeizada del tiempo musical: La sincronización en el coro -- 3.4.2 Teoría de la Calidad de la Coalición como Señal (TCCS) -- 3.5 Síntesis -- PARTE II - ESTUDIOS -- CAPÍTULO 4 -- Enfoques empíricos -- 4.1 Introducción -- 4.2 Caracterización del coro objeto de estudio -- 4.2.1 Coro del Hospital El Cruce -- 4.3 Propósito general de los enfoques empíricos -- 4.4 Descripción de los estudios a abordar -- 4.4.1 Claves multimodales en las descripciones de primera persona de los coreutas -- 4.4.2 Claves multimodales en las descripciones de tercera persona de la ejecución -- coral -- 4.5 Consideraciones metodológicas -- 4.6 Mención ética -- CAPÍTULO 5 -- ESTUDIO 1 -- Claves multimodales en las descripciones de primera persona de los coreutas: Análisis -- cualitativo de entrevistas -- 5.1 Introducción -- 5.2 Objetivos -- 5.3 Supuestos y predicciones -- 5.4 Metodología -- 5.4.1 Participantes -- 5.4.2 Aparatos -- 5.4.3 Procedimiento -- 5.4.4 Protocolo de la entrevista -- 5.4.5 Análisis de las entrevistas -- 5.5 Resultados -- 5.5.1 Análisis de contenido -- 5.5.2 Conteo de palabras -- 5.5.2.1 Frecuencia de palabras de todas las respuestas -- 5.5.2.2 Frecuencia de palabras clave -- 5.6 Discusión -- CAPÍTULO 6 -- ESTUDIO 2 -- Claves multimodales en las descripciones de tercera persona de la ejecución coral: -- Microanálisis de la ejecución en el coro como complejo sonoro-kinético -- 6.1 Introducción -- 6.2 Objetivos. -- 6.3 Hipótesis -- 6.4 Metodología -- 6.4.1 Participantes -- 6.4.2 Aparatos -- 6.4.2.1 Para el registro audiovisual global -- 6.4.2.2 Para el registro sonoro global e individual -- 6.4.2.3 Software empleado para el análisis sonoro-kinético -- 6.4.3 Procedimiento -- 6.4.4 Estímulo -- 6.4.4.1 Análisis y estructura formal del estimulo -- 6.4.5 Análisis, síntesis y procesamiento de los datos de sonido y movimiento -- 6.4.5.1 Extracción de las características temporales -- 6.4.5.2 Extracción de las características dinámicas -- 6.4.5.3 Extracción de las características kinéticas -- 6.4.5.4 Extracción de las características de afinación (desvíos de la altura) -- 6.5 Análisis de los resultados -- 6.5.1 Resultados (Parte I) -- 6.5.1.1 Temporalidad, dinámica y movimiento -- 6.5.2 Resultados (Parte II) -- 6.5.2.1 Afinación y movimiento -- 6.6 Discusión -- PARTE III - CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN -- CAPÍTULO 7 -- Discusión general -- 7.1 Introducción -- 7.2 Resumen del trabajo experimental -- 7.2.1 Claves multimodales en las descripciones de primera persona de los coreutas: -- Análisis cualitativo de entrevistas -- 7.2.2 Claves multimodales en las descripciones de tercera persona de la ejecución coral: -- Microanálisis de la ejecución en el coro como complejo sonoro-kinético -- 7.3 Conclusión -- 7.4 Comentarios finales -- PARTE IV - APÉNDICES Y ANEXOS -- APÉNDICE I - Capítulo 4 -- Repertorio Coro del Hospital El Cruce (2010-2016) -- APÉNDICE II - Capítulo 5 -- Entrevista administrada a los coreutas -- Respuestas de la entrevista a los coreutas -- Respuestas codificadas de la entrevista a los coreutas -- APÉNDICE III - Capítulo 6 -- Análisis temporales, dinámicos, kinéticos y de altura -- ANEXO I - Capítulo 6 -- REFERENCIAS
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Coros
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Director de coro
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Música
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Comunicación
9 (RLIN) 4616
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Tesis
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Doctorado en artes
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Facultad de Bellas Artes. UNLP
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Martínez, Isabel Cecilia ,
-- dir.
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis de posgrado
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Colección Identificador Uniforme del Recurso
      Consulta en Sala Biblioteca de la Facultad de Artes Biblioteca de la Facultad de Artes 25/02/2025 DAR-LIB-30460   7.072(043) ORD DAR-LIB-30460 25/02/2025 25/02/2025 Tesis de posgrado    
      Recurso en Línea Biblioteca de la Facultad de Artes Biblioteca de la Facultad de Artes 25/02/2025         25/02/2025 25/02/2025 Tesis de posgrado Biblioteca digital http://hdl.handle.net/10915/61687