Las reglas del arte : (Record no. 44841)
[ view plain ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 04295nam a2200241 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | AR-LpUFA |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20250311151305.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 230201s1995 ag r 000 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
Número Internacional Estándar del Libro | 8433913972 |
024 8# - Otro identificador estandar | |
Número estándar o código | DAR-M1652 |
-- | 7773 |
-- | DAR024440 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | AR-LpUFA |
Lengua de catalogación | spa |
Centro/agencia transcriptor | AR-LpUFA |
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL | |
Número de la Clasificación Decimal Universal | 7.01 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Bourdieu, Pierre |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Las reglas del arte : |
Resto del título | Génesis y estructura del campo literario |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Barcelona : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Anagram, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1995 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 514 p. ; |
Dimensiones | 22 cm. |
490 0# - MENCIÓN DE SERIE | |
Mención de serie | Colección Argumentos |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | ÍNDICE -- PREAMBULO: -- Prólogo -- FLAUBERT ANALISTA DE FLAUBERT -- Plazas, inversiones a plazo, desplazamientos -- La cuestión de la herencia -- Los accidentes necesarios -- El poder de la escritura -- La fórmula de Flaubert -- Anexo 1. Resumen de La educación sentimental -- Anexo 2. Cuatro lecturas de La educación sentimental -- Anexo 3. El París de La educación sentimental -- Primera parte -- TRES ESTADOS DEL CAMPO -- 1. La conquista de la autonomía. La fase crítica de la emergencia del campo -- Una subordinación estructural -- La bohemia y la invención de un arte de vivir -- La ruptura con el «burgués» -- Baudelaire nomoteta -- Las primeras llamadas al orden -- Una posición por hacer -- La doble ruptura -- Un mundo económico al revés -- Posiciones y disposiciones -- El punto de vista de Flaubert -- Flaubert y el «realismo» -- Saber escribir lo mediocre -- Vuelta a «La educación sentimental» -- La elaboración formal -- La invención de la estética «pura» -- Las condiciones éticas de la revolución estética -- 2. La emergencia de una estructura dualista -- Las particularidades de los géneros -- Diferenciación de los géneros y unificación del campo -- El arte y el dinero -- La dialéctica de la distinción -- Revoluciones específicas y cambios externos -- La invención del intelectual -- Los intercambios entre los pintores y los escritores -- Cuestión de forma -- 3. El mercado de los bienes simbólicos -- Dos lógicas económicas -- Dos modos de envejecimiento -- La lógica del Cambio -- Homologías y efecto de armonía preestablecida -- La producción de la creencia -- Segunda parte -- FUNDAMENTOS DE UNA CIENCIA DE LAS OBRAS -- 1.Cuestiones de método -- Una mentalidad científica nueva -- «Doxa» literaria y resistencia a la objetivación -- El «proyecto original», mito fundador -- El punto de vista de Tersites y la falsa ruptura -- El espacio de los puntos de Vista -- La superación de las alternativas -- Objetivar el sujeto de la objetivación -- Anexo. El intelectual total y la ilusión de la omnipotencia del pensamiento -- 2. El punto de vista del autor. Algunas propiedades generales de los campos de producción cultural -- El campo literario en el campo del poder -- El «nomos» y la cuestión de los límites -- La «illusio» y la obra de arte como fetiche -- Posición, disposición y toma de posición -- El espacio de los posibles -- Estructura y cambio: luchas internas y revolución permanente. -- Reflexividad e «ingenuidad» -- La oferta y la demanda -- Luchas internas y sanciones externas -- La concurrencia de dos historias -- La trayectoria construida -- El habitus y los posibles -- La dialéctica de las posiciones y de las disposiciones -- Formación y disolución de los grupos -- Una trascendencia de institución -- «El desmontaje impío de la ficción» -- Anexo. Efecto de campo y formas de conservadurismo -- Tercera parte -- COMPRENDER EL COMPRENDER -- 1. La génesis histórica de la estética pura -- El análisis de esencia y la ilusión de lo absoluto -- La anamnesis histórica y el retorno de lo reprimido -- Las categorías históricas de la percepción artística -- Las condiciones de la lectura pura -- Miseria del antihistoricismo -- La doble historización -- 2. La génesis social de la mirada -- La mirada del Quattrocento -- El fundamento de la ilusión carismática -- 3. Una teoría empírica de la lectura -- Una novela reflectante -- Tiempo de la lectura y lectura del tiempo -- Da capo -- LA ILUSIÓN Y LA«ILLUSIO» -- Post-scriptum -- POR UN CORPORATIVISMO DE LO UNIVERSAL -- Índice ONOMÁSTICO -- Índice de CONCEPTOS |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Arte |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Estética |
9 (RLIN) | 1168 |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Kauf, Thomas |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libro |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Estado dañado | Disponibilidad | Biblioteca permanente | Biblioteca actual | Fecha de adquisición | Número de inventario | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Código de barras | Fecha visto por última vez | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Préstamo a domicilio | Biblioteca de la Facultad de Artes | Biblioteca de la Facultad de Artes | 27/09/2010 | DAR-LIB-22838 | 7.01 BOUr | DAR-LIB-22838 | 25/02/2025 | 25/02/2025 | Libro |