Una perspectiva teórico metodológica de la intervención en Trabajo Social (Record no. 6695)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04143nam a2200265 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFTS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241114145955.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 241112s1998 ag dr 000 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9508020784
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DTS-M1702
-- 1710
-- DTS001753
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFTS
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFTS
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 364
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Rozas Pagazza, Margarita
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Una perspectiva teórico metodológica de la intervención en Trabajo Social
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Espacio,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1998
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 118p.
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Ciencias Sociales
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Presentación -- Capítulo I. Bienestar social en el contexto de la modernidad -- 1. Bienestar social -- 2. La modernidad como proyecto sociocultural -- 3. Características del pensamiento neoliberal -- 4. Concepciones del bienestar social -- 5. Bienestar social y trabajo social -- 6. Necesidades sociales y trabajo social -- 7. Necesidades sociales -- 8. Necesidades individuales y colectivas, interés individual e interés general -- 9. Necesidades sociales y demanda -- 10. Algunas premisas básicas de la relación entre necesidades y trabajo social -- Capitulo II. Vida cotidiana, saber cotidiano. conceptos claves en la intervención profesional -- 1. Introducción -- 2. Concepciones sobre vida cotidiana desde una perspectiva histórica -- 3. Vida cotidiana y trabajo social -- 4. Fundamentos del conocimiento en la vida cotidiana -- 5. Características del saber cotidiano -- 6. Cuestión social e intervención profesional -- 7. Bienestar social, vida cotidiana, necesidades sociales y cuestión social. Una lectura desde el trabajo social -- Capítulo III. El objeto de intervención en el trabajo social -- 1. Algunas reflexiones sobre la construcción del objeto de intervención en trabajo social desde la perspectiva del campo problemático -- 2. ¿A qué se llama intervención profesional? -- 3. Después de Mary Richmond, ¿qué? -- 4. ¿Cómo pensamos hoy la construcción del objeto de intervención? -- 5. Características de una propuesta metodológica en la intervención profesional -- 6. Reflexiones finales -- Capítulo IV. El proceso metodológico en la intervención profesional -- 1. Inserción es conocimiento en acción -- 1.1. Introducción -- 1.2. La inserción -- 1.3. ¿Qué abarca la inserción? -- 1.4. ¿Cómo nos insertamos? -- 1.5. ¿Qué técnicas se utilizan en la inserción? -- 2. El diagnóstico y la inserción profesional -- 2.1. El diagnóstico y su relación con la investigación en el proceso metodológico -- 2.2. ¿Qué permite el diagnóstico? -- 2.3.¿Qué aspectos se deben tener en cuenta para el diagnóstico? -- 3. El significado de la planificación en el proceso metodológico -- 3.1. Algunas reflexiones conceptuales -- 3.2. El significado de la planificación en el proceso metodológico -- 3.3. Programas y proyectos sociales en trabajo social -- 3.4. La importancia del conocimiento en la elaboración de un proyecto de desarrollo social -- 3.5. Aspectos que se deben tener en cuenta para la elaboración de proyectos en trabajo social -- 3.6. Selección de alternativas -- 3.7. Criterios que se deben tener en cuenta para la selección de alternativas -- 3.8. ¿Cuándo una alternativa de acción es factible? -- 3.9. ¿Qué otro aspecto es necesario tener en cuenta? -- 3.10. Reflexiones finales -- Capítulo V. La importancia de la investigación y la evaluación en la intervención profesional -- 1. La investigación en trabajo social y el aporte a la metodología de intervención -- 1.1. Consideraciones generales -- 1.2. Ubicación de la investigación en el trabajo social respecto a los diversos enfoques teóricos -- 2. La evaluación en el contexto del proceso metodológico -- 2.1.Algunas consideraciones generales -- 2.2Reflexiones conceptuales sobre la evaluación -- 2.3.¿Sobre qué se debe evaluar en trabajo social? -- 2.4. Indicadores que se deben tener en cuenta para la evaluación -- Reflexiones finales -- Bibliografía
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TRABAJO SOCIAL
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INTERVENCION SOCIAL
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIDA COTIDIANA
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INSERCION LABORAL
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MODERNIDAD
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
      Consulta en Sala Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social 17/08/2010 DTS-01799   364 ROZp Ej.1 DTS-01799 14/11/2024 14/11/2024 Libro
      Préstamo a domicilio Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social 17/08/2010 DTS-02118   364 ROZp Ej.2 DTS-02118 14/11/2024 14/11/2024 Libro
      Préstamo a domicilio Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social 17/08/2010 DTS-02119   364 ROZp Ej.3 DTS-02119 14/11/2024 14/11/2024 Libro
      Préstamo a domicilio Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social 14/11/2024 DTS-05660   364 ROZp Ej.4 DTS-05660 14/11/2024 14/11/2024 Libro