Sociedad y sociabilidad en la Argentina de los 90 (Record no. 7586)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04809nam a2200349 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFTS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241114150706.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 241112s2002 ag dr 000 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9507863397
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DTS-M2613
-- 2623
-- DTS002673
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFTS
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFTS
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 316
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Beccaria, Luis
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Sociedad y sociabilidad en la Argentina de los 90
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. [S.l.]:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Biblos,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2002
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 233p.
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Estudios sociales
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Presentación -- Agradecimientos -- Formas de sociabilidad y lazos sociales, por Miguel Murmis y Silvio Feldman -- Algunas preocupaciones centrales del análisis -- Lazos sociales y lazos personales -- La importancia de los lazos mercantiles -- Lazos sociales, cooperación y conflicto -- Relaciones y posiciones estructurales -- Lazos sociales: critica de algunos materiales -- Robert Castel: la vulnerabilidad -- Los enfoques sobre los lazos sociales -- Teoría e ideología -- La teoría de redes y del capital social -- La necesidad de análisis circunstanciados -- Cooperación y conflicto -- Nuestro enfoque -- Empleo, remuneraciones y diferenciación social en el último cuarto del siglo xx, por Luis Beccaria -- El comportamiento económico -- El período de inestabilidad -- Los 90 -- El mercado de trabajo y la situación de los hogares -- La situación ocupacional en los diferentes estratos -- Las remuneraciones -- Los ingresos de los hogares -- Otras dimensiones del bienestar -- Polarización y diferenciación -- Las nuevas urbanizaciones privadas. Sociabilidad y socialización: la integración social hacia arriba, por Marislella Svampa -- Dinámica privatizadora y clases medias -- El proceso de suburbanización: el pasaje a un nuevo modelo -- Las etapas del proceso -- Los protagonistas de la segregación espacial -- Hacia una sociabilidad homogénea -- Sociabilidad y estrategias de distinción en los countries -- Hacia la homogeneidad de los círculos sociales -- Entre el sentimiento de pertenencia y el desarraigo -- Homogeneidad social y modelos de socialización -- Conclusiones -- Sociabilidad en clases medias en descenso: experiencias en el trueque, por Inés González Bombal -- Introducción -- La experiencia del trueque -- La Argentina que se apaga -- La nueva pobreza abre sus puertas: viejas y nuevas formas de sociabilidad -- Diferentes tipos de sociabilidad en el trueque -- El proyecto alternativo -- Hacer de la necesidad, virtud -- Pragmáticos primera versión: hacer del trueque un negocio" -- Pragmáticos segunda versión: hacer del trueque un "trabajo -- Fractura social: ¿integración por abajo? -- Postscriptum -- Anexo 1. Guía para iniciar un nodo -- Anexo 2. Una declaración de principios de la Red Global del Trueque -- Anexo 3. Personas entrevistadas -- De proveedores, amigos, vecinos y "barderos: acerca de trabajo, delito y sociabilidad en jóvenes del Gran Buenos Aires, por Gabriel Kessler -- Introducción -- Trabajo, delito y provisión -- El debate sobre desempleo y delitos contra la propiedad -- De trabajadores a proveedores -- Las formas de la sociabilidad: amigos, conocidos y vecinos -- Entre barderos y proveedores -- La pluralidad de grupos de pertenencia -- ¿Robar al vecino? -- La relación con los vecinos -- Conclusiones -- Las ocupaciones informales y sus formas de sociabilidad: apicultores, albañiles y feriantes, por Silvio Feldman y Miguel Murmis -- Introducción -- Relaciones sociales y áreas de actividad -- Cooperación, conflicto y capital social -- Los casos: contexto de sociabilidad y contexto de oportunidades -- Lazos sociales y acceso a actividades informales -- Los recursos imprescindibles -- Las diversas relaciones en el inicio de las actividades informales -- Ayudas y facilitaciones -- Restricciones, tensiones y conflicto -- Desafíos, restricciones y ayudas en etapas de la actividad informal más avanzadas -- Combinando actividades y fuentes de ingresos -- Combinación de actividades y tipos de complementariedad -- Capitalización e ingresos por otras actividades -- Cambios en la economía, mercados y actividades informales -- Conclusiones -- Anexo 1. Información sobre trabajadores entrevistados del sector informal -- Anexo 2. Relaciones personales y acceso a empleos asalariados -- Bibliografía -- Sobre los autores
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SOCIOLOGIA
9 (RLIN) 1456
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMPLEO
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PRIVATIZACION
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada LAZO SOCIAL
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DELINCUENCIA JUVENIL
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TRABAJO INFORMAL
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CLASE MEDIA
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Feldman, Silvio
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona González Bombal, Inés
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Kessler, Gabriel
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Murmis, Miguel
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Svampa, Maristella
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
      Préstamo a domicilio Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social 17/08/2010 DTS-03349   316 SOCb Ej.1 DTS-03349 14/11/2024 14/11/2024 Libro
      Préstamo a domicilio Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social 17/08/2010 DTS-03350   316 SOCb Ej.2 DTS-03350 14/11/2024 14/11/2024 Libro