Revista de Filosofía y de Teoría Política : (Record no. 9023)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 05602nas a2200169 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFTS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241114150117.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 241112nuuuu xx #|#p|||####0###b|||| d
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DTS-M12469
-- 14745
-- DTS004148
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFTS
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFTS
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Revista de Filosofía y de Teoría Política :
Resto del título Actas del Vº Congreso Nacional de Filosofìa
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Plata :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Nacional de La Plat
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Rafael Braun, Los límites de la democracia -- Guillermo Cooper, Alejandro Korn y el positivismo -- Martín D. Farrel, La teoría de Niño sobre la democracia -- Osvaldo N. Guariglia, Problemas conceptuales de la democracia -- William J. Kilgore, La posición de Korn entre los fundadores de ala filosofía -- norteamericana -- Javier Pérez Royo, Partido político y democracia desarrollada -- Juan Carlos Portantiero, La democracia entre sociedad y política: el punto de vista -- , de la sociología -- Norberto Rodríguez Bustamante, Alejandro Korn: pensamiento filosófico y militancia política -- Sesiones de comisión -- Daniel Brauer, Acerca de la semántica de la negación -- Eduardo Briancesco, ¿Cómo leer hay textos medievales? -- Margarita Costa, La benevolencia ilustrada en la moral social de Hume -- Sara Alí Jafella, La subversión del conocimiento: jerarquización de la razón -- técnica". (Influencias sobre América Latina) -- Elena Teresa José, La enseñanza de la "Lógica" en la escuela media -- Miguel de Asúa y Gregorio Klimovsky, Ensayo de axiomatización de la teoría -- celular -- José A. Mainetti, La revolución de Pigmalión -- Ricardo Maliandi, La falacia decisiomsta -- Enrique E. Mari, El imaginario social en el medieoevo: algunos modelos de -- ideología político-religiosa -- Guillermo A. Obiols, Aprender filosofía" -- María Julia Palacios, Historia: teoría y función social -- Dr. José Julián Prado, La inteligencia animal del hombre en la sexualidad, la economía y el lenguaje -- Mario A. Presas, El arle como liberación y metáfora de la existencia -- Narciso Pousa, Libertad creadora de Henri Bergson -- Mario A. Presas, La fenomenología inicial de Ortegay su superación en el sistema -- de la razón vital -- Diego F. Pro, Metafísica y axiología en Alejandro Korn -- E. Rabossi, C. González y N. Stígol, Un modelo de enseñanza-aprendizaje para un -- enfoque crítico de la filosofía -- Prof. Dr. Alberto Guillermo Ranea, A priori, inercia y acción motriz en la -- dinámiaca de Leibniz -- Arturo Andrés Roig, La inversión de lafilosofía de la historia en el pensamiento -- latinoamericano -- Roberto Rojo, Palabra y cosa (de Magistro) -- María Isabel Santa Cruz, Eikós lógos y diánoia en Platón -- Félix Gustavo Schuster, Paradigmas y programas de investigación en ciencias -- sociales -- Manuel B. Trías, La noción de natura -- Amia Teresa Tymieniecka, El sentido moral como esencia de la persona humana -- Roberto Walton, La estratifiacación de. la intencionalidad -- Cecilia Hidalgo, Las tesis de la inconmensurabilidad -- Francisco Bertelloni, La ruptura dantesca de la unidad de la "Christianitas ..... Prof. María Julia Bertomeu, La antropología de A. Gehlen: la consagración de la -- moral convencional -- Hugo E. Biagini, Historia y ciencias sociales -- Samuel M. Cabanchik, La noción de sentido en TactatusLógico-philosophicus de -- L. Wittgenstein -- Alejandro Cassini, Causalidad y experiencia -- José A. Castorina, La cuestión del "conocimiento gramatical en Chomsky -- Georges Delacre, El dilema deontológico de la ciencia -- Jorge Eugenio Dotti (UBA), La distinción Kartiana entre juicios de percepción y -- de experiencia -- María Luisa lenemías, El Cratiio de Platón: nota acerca de la noción de eponimia Graciela Fernández de Mariandi, Usoy abuso de laargumentacióntrascendental" -- Eduardo Héctor Flichman, Contrafácticos: reversibilidad -- Rodolfo Gaeta, Sobre una presunta inconsecuencia acerca de la noción defunción -- en la doctrina de Frepe -- Pablo Sebastián García, Percepción y conocimiento -- Alicia E. Gianella, La relación de la epistemología en la ciencia -- Enrique L. Hernández, Filosofía y Constitución del Estado. (Consideraciones -- sobre las Nuevas Bases de Alejandro Korn) -- Ernesto La Croce, Materia prima -- Javier Legris, Algebras para la lógica: Algunos aspectos filosóficos -- Leiser Madanes, Spinoza y la libertad de expresión -- Silvia Magnavacca, Polaridad de la dileclio agustiniana -- Graciela E. Marcos de Pinotti, El problema de la extensión del mundo de. las Ideas -- en Parménides 130 b-e -- Dorando J. Michelini, Lenguaje y emancipación -- Marcelo Mieri, Formas militares y taxonomía de constitución en la política de Aristóteles -- Samuel Monder, Una crítica a la razón escéptica en el Tratado (INI) -- Julio C. Moran, La transformación del receptor y la ontología de la obra artística -- Carlos A. Oller, Los modificadores de predicados y su lógica -- Gustavo Ortíz, Crisis de identidad social y democracia -- Gladys Palau, ¿Una ovarios lógicas? -- Lic. Carlos Pérez Zavala, Jürgen Habermas: la problemática del sentido en las -- ciencias sociales -- Femando Rovetta, Notas sobre la democracia a apartir de La Libertad Creadora de -- A, Korn -- Alan A. Rusli, ¿Posee el conocimiento biológico un intereés específico? Notas -- sobre Habermas, el realismo y otras hierbas -- Federico Luis Schuster, No decidido, indecidible y tercero excluido -- Graciela de Zuleta, Antimodernismo y antipositivismo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Revista
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Enumeración/cronología de publicación seriada Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
      Consulta en Sala Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social 14/11/2024 1986(26/27) DTS-REV-01141   1-2-67 Nº26/27 Ej.1 AH DTS-REV-01141 14/11/2024 14/11/2024 Revista