Movimientos dentarios menores en niños

By: Material type: TextTextPublication details: Buenos Aires : Mundi, 1973Description: 327 p. : il. byn. fot. bynSubject(s):
Contents:
Parte I TEORÍA Y DIAGNÓSTICO -- 1. ¿Qué es el movimiento dentario menor? -- 2. Erupción dentaria normal y ectópica. -- 3. Reconocimiento de pautas anormales para las arcadas. -- 4. Utilización del cuadrilátero del diagnóstico. -- 5. Selección de los aparatos. -- 6. Presentación del caso a los padres. -- 7.Respuesta de los tejidos a las fuerzas naturales y biomecánicas -- Parte II SELECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS MALOCLUSIONES MENORES -- 8. Preservación de la forma de la arcada. -- 9. Tratamiento del apiñamiento anterior inferior. -- 10. Tratamiento de los incisivos superiores protruidos y de la mandíbula abierta anterior -- 11. Tratamiento de las mordidas cruzadas anteriores. -- 12. Tratamiento de las mordidas cruzadas posteriores. -- 13. Tratamiento de los primeros molares permanentes migrados hacia mesial -- Parte III DE APARATOS -- 14. Selección de los instrumentos y de los componentes de los aparatos. -- 15. Confección de mantenedores de espacio fijos y removibles, planos incli-1 nados de acrílico y pantallas bucales. -- 16. Confección de placas Hawley y de expansión palatina -- 17. Realización de arcos linguales. -- 18. Realización de arcos vestibulares fijos, gruesos y delgados. -- 19. Realización de aparatos para fuerzas extrabucales. -- EPILOGO -- 20. Para los padres
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Parte I TEORÍA Y DIAGNÓSTICO -- 1. ¿Qué es el movimiento dentario menor? -- 2. Erupción dentaria normal y ectópica. -- 3. Reconocimiento de pautas anormales para las arcadas. -- 4. Utilización del cuadrilátero del diagnóstico. -- 5. Selección de los aparatos. -- 6. Presentación del caso a los padres. -- 7.Respuesta de los tejidos a las fuerzas naturales y biomecánicas -- Parte II SELECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS MALOCLUSIONES MENORES -- 8. Preservación de la forma de la arcada. -- 9. Tratamiento del apiñamiento anterior inferior. -- 10. Tratamiento de los incisivos superiores protruidos y de la mandíbula abierta anterior -- 11. Tratamiento de las mordidas cruzadas anteriores. -- 12. Tratamiento de las mordidas cruzadas posteriores. -- 13. Tratamiento de los primeros molares permanentes migrados hacia mesial -- Parte III DE APARATOS -- 14. Selección de los instrumentos y de los componentes de los aparatos. -- 15. Confección de mantenedores de espacio fijos y removibles, planos incli-1 nados de acrílico y pantallas bucales. -- 16. Confección de placas Hawley y de expansión palatina -- 17. Realización de arcos linguales. -- 18. Realización de arcos vestibulares fijos, gruesos y delgados. -- 19. Realización de aparatos para fuerzas extrabucales. -- EPILOGO -- 20. Para los padres