Contents: ÍNDICE -- PRÓLOGO -- PRESENTACIÓN -- PREFACIO -- I. ONTOLOGÍA DE LA IMAGEN FOTOGRÁFICA -- II. EL MITO DEL CINE TOTAL -- III. EL CINE Y LA EXPLORACIÓN -- IV. "EL MUNDO DEL SILENCIO" -- V. M. HULOT Y EL TIEMPO -- VI. MONTAJE PROHIBIDO -- VII. LA EVOLUCIÓN DEL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO -- Evolución de la planificación cinematográfica a partir del cine sonoro -- VIII. A FAVOR DE UN CINE IMPURO -- Defensa de la adaptación -- IX:"EL DIARIO DE UN CURA RURAL" Y LA ESTILÍSTICA DE ROBERT BRESSON -- X. TEATRO Y CINE -- Un poco de historia -- ¡El texto, el texto! -- ¡Esconded ese teatro que no quisiera ver! -- ¿Teatro en conserva o super-teatro? -- La noción de presencia -- Oposición e identificación -- El anverso del decorado -- La pantalla y el realismo del espacio -- Una analogía de la interpretación -- Moraleja -- 1. El teatro en ayuda del cine -- 2. El cine salvará al teatro -- 3. Del teatro filmado al teatro cinematográfico -- XI. EL CASO PAGNOL -- XII. PINTURA Y CINE -- XIII. UN FILM BERGSONIANO:" LE MYSTÉRE PICASSO" -- XIV. "GERMANIA, ANNO ZERO" -- XV. "LES DERNIÉRES VACANCES" -- XVI. EL "WESTERN" O EL CINE AMERICANO POR EXCELENCIA -- XVII. EVOLUCIÓN DEL "WESTERN" -- XVIII. UN "WESTERN" EJEMPLAR: "SEVEN MEN FROM NOW" -- XIX. AL MARGEN DE "EL EROTISMO EN EL CINE" -- XX. EL REALISMO CINEMATOGRÁFICO Y LA ESCUELA ITALIANA DE LA LIBERACIÓN -- Los precursores -- La liberación, ruptura y renacimiento -- Amor y desacuerdo con la realidad -- La amalgama de los intérpretes -- Estetismo, realismo y realidad -- De "Citizen Kane" a "Farrebique" -- "Païsa" -- La técnica del relato -- El realismo del cine italiano y la técnica de la novela americana -- XXI. "LA TERRA TREMA" -- XXII. "LADRÓN DE BICICLETAS" -- XXIII. DE SICA, DIRECTOR -- XXIV. UNA GRAN OBRA. "UMBERTO D" -- XXV. CABIRIA O EL VIAJE AL FINAL DE NEORREALISMO -- Un falso melodrama -- Un realismo de las apariencias -- Del otro lado de las cosas -- Revolución del relato -- Los ojos en los ojos -- XXVI. DEFENSA DE ROSSELLINI -- XXVII."EUROPA 51"