Local cover image
Local cover image

Performance de IEEE 802.15.6 en coexistencia con IEEE 802.15.4 e IEEE 802.11

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: 2020Description: 1 archivo (6,3 MB) : ilSubject(s): Online resources:
Contents:
1. Objetivos -- 2. Estado del arte -- 3. Introducción -- 4. Protocolos estudiados -- 4.1. IEEE 802.15.6 -- 4.1.1. Generalidades -- 4.1.2. Capa de Acceso al Medio: Formato de trama -- 4.1.3. Capa de Acceso al Medio: Funciones MAC -- 4.1.4. Extensión en dos saltos de topología estrella -- 4.1.5. Seguridad del mensaje -- 4.1.6. Capa Física -- 4.2. IEEE 802.15.4 -- 4.2.1. Capa de acceso al medio: Formato de trama -- 4.2.2. Payload IE -- 4.2.3. Capa física: Requerimientos generales -- 4.2.4. Capa física: Modulación O-QPSK -- 4.2.5. Capa física: Modulación: Chirp spread spectrum (CSS) -- 4.2.6. Capa física: Minimum Shift Keying (MSK) -- 4.2.7. Capa física: Smart Utility Network (SUN) Frequency Shift Keying (FSK) -- 4.2.8. Capa física: Low Energy Critical Infrastructure Monitoring (LECIM) Direct Sequence Spread Spectrum (DSSS) -- 4.3. IEEE802.11b -- 4.3.1. Formato de PSDU de datos -- 4.3.2. Descripción funcional de la subcapa MAC -- 4.3.3. Capa Física: Formato de PPDU -- 4.3.4. Subcapa de High Rate PMD -- 4.3.5. Especificaciones de transmisión de PMD -- 5. Herramientas informáticas utilizadas -- 5.1. GNU Octave -- 5.1.1. Detalles técnicos -- 5.1.2. El lenguaje Octave -- 5.2. OMNeT++ -- 5.2.1. Castalia -- 6. Análisis matemático -- 6.1. Metodología -- 6.2. Modelo Geométrico -- 6.3. Modelo de pérdida por recorrido de señal (Path-loss model) -- 6.4. Modelo de capa físico (Physical layer model) -- 6.5. Modelo Temporal -- 6.6. Resultados de la simulación matemática -- 6.6.1. Distancia de la fuente de interferencia -- 6.6.2. Separación de canales con la fuente interferencia -- 6.6.3. Intervalo de paquetes de la fuente de interferencia -- 7. Simulación con Castalia -- 7.1. Modelo de pérdida promedio por recorrido de señal (Average Path-loss model) -- 7.2. Resultados de la simulación con Castalia -- 7.2.1. Distancia de la fuente de interferencia -- 7.2.2. Separación de canales con la fuente de interferencia -- 7.2.3. Intervalo de paquetes de la fuente de interferencia -- 8. Conclusiones
Dissertation note: Tesis (Maestría en Redes de Datos) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática, 2020.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Home library Collection Call number URL Status Date due Barcode
Tesis de posgrado Tesis de posgrado Biblioteca de la Facultad de Informática TES 20/74 (Browse shelf(Opens below)) Available DIF-05028
Tesis de posgrado Tesis de posgrado Biblioteca de la Facultad de Informática Biblioteca digital Link to resource Recurso en Línea
Tesis de posgrado Tesis de posgrado Biblioteca de la Facultad de Informática Biblioteca digital Link to resource Recurso en Línea

Tesis (Maestría en Redes de Datos) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática, 2020.

1. Objetivos -- 2. Estado del arte -- 3. Introducción -- 4. Protocolos estudiados -- 4.1. IEEE 802.15.6 -- 4.1.1. Generalidades -- 4.1.2. Capa de Acceso al Medio: Formato de trama -- 4.1.3. Capa de Acceso al Medio: Funciones MAC -- 4.1.4. Extensión en dos saltos de topología estrella -- 4.1.5. Seguridad del mensaje -- 4.1.6. Capa Física -- 4.2. IEEE 802.15.4 -- 4.2.1. Capa de acceso al medio: Formato de trama -- 4.2.2. Payload IE -- 4.2.3. Capa física: Requerimientos generales -- 4.2.4. Capa física: Modulación O-QPSK -- 4.2.5. Capa física: Modulación: Chirp spread spectrum (CSS) -- 4.2.6. Capa física: Minimum Shift Keying (MSK) -- 4.2.7. Capa física: Smart Utility Network (SUN) Frequency Shift Keying (FSK) -- 4.2.8. Capa física: Low Energy Critical Infrastructure Monitoring (LECIM) Direct Sequence Spread Spectrum (DSSS) -- 4.3. IEEE802.11b -- 4.3.1. Formato de PSDU de datos -- 4.3.2. Descripción funcional de la subcapa MAC -- 4.3.3. Capa Física: Formato de PPDU -- 4.3.4. Subcapa de High Rate PMD -- 4.3.5. Especificaciones de transmisión de PMD -- 5. Herramientas informáticas utilizadas -- 5.1. GNU Octave -- 5.1.1. Detalles técnicos -- 5.1.2. El lenguaje Octave -- 5.2. OMNeT++ -- 5.2.1. Castalia -- 6. Análisis matemático -- 6.1. Metodología -- 6.2. Modelo Geométrico -- 6.3. Modelo de pérdida por recorrido de señal (Path-loss model) -- 6.4. Modelo de capa físico (Physical layer model) -- 6.5. Modelo Temporal -- 6.6. Resultados de la simulación matemática -- 6.6.1. Distancia de la fuente de interferencia -- 6.6.2. Separación de canales con la fuente interferencia -- 6.6.3. Intervalo de paquetes de la fuente de interferencia -- 7. Simulación con Castalia -- 7.1. Modelo de pérdida promedio por recorrido de señal (Average Path-loss model) -- 7.2. Resultados de la simulación con Castalia -- 7.2.1. Distancia de la fuente de interferencia -- 7.2.2. Separación de canales con la fuente de interferencia -- 7.2.3. Intervalo de paquetes de la fuente de interferencia -- 8. Conclusiones

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image