Local cover image
Local cover image

Recursos educativos multimediales en repositorios de acceso abierto de América Latina : un estudio de caso

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: 2020Description: 1 archivo (14,1 MB) : il. colSubject(s): Online resources:
Contents:
1. Capítulo 1: Conceptos Teóricos -- 1.1. Introducción -- 1.2. Recursos educativos digitales -- 1.2.1. ¿Materiales? ¿Medios? ¿Recursos? -- 1.3. Multimedia -- 1.4. Recursos educativos multimediales -- 1.4.1. ¿Cuál es el aporte de los recursos educativos multimediales? -- 1.4.2. ¿Qué teoría justifica el uso de recursos educativos multimediales? -- 1.5. Acceso abierto -- 1.6. Recursos educativos abiertos -- 1.7. Repositorios digitales -- 1.7.1. Localización de recursos digitales -- 1.7.2. ¿Cómo se garantiza la interoperabilidad entre los acervos? -- 1.7.3. Tipos de repositorios digitales -- 1.7.4. ¿Qué es la preservación digital? -- 1.7.5. Objetos educativos digitales -- 1.8. Propiedad Intelectual y Derechos de autor -- 1.9. Tipos de licencias -- 1.9.1. Licencias Creative Commons -- 1.10. Conclusiones -- 2. Capítulo 2: Repositorios digitales de América Latina -- 2.1. Introducción -- 2.2. Primeros pasos -- 2.2.1. ROAR -- 2.2.2. OpenDOAR 2.2.3. Registro de repositorios en directorios -- 2.2.4. Decisiones para avanzar -- 2.3. Escenario mundial desde OpenDOAR -- 2.4. Estado del arte en América Latina desde OpenDOAR -- 2.4.1. Mecanismo de búsqueda -- 2.4.2. Tratamiento de datos resultantes de las búsquedas en OpenDOAR -- 2.4.3. Tablas con la síntesis de los resultados de la región -- 2.4.4. Gráficos estadísticos de la región -- 2.5. Recursos educativos multimediales en América Latina -- 2.5.1. ROAR: Objetos de aprendizaje y enseñanza en repositorios de América Latina -- 2.5.2. LAReferencia -- 2.5.3. SNRD - Argentina -- 2.5.4. Convergencia para la localización de recursos educativos multimediales en español -- 2.5.5. Argentina en foco -- 2.5.6. Uruguay en foco -- 2.5.7. Obstáculos en la localización -- 2.5.8. Metadato dc.type -- 2.5.9. Metadato dc.format -- 2.6. Visible o no visible, oportunidades para una buena cosecha -- 2.7. Una aguja en un pajar -- 2.8. Conclusiones -- 3. Capítulo 3: Estudio de caso -- 3.1. Introducción -- 3.2. SEDICI Repositorio Institucional de la U.N.L.P. -- 3.2.1. Punto de partida -- 3.2.2. SEDICI en 2020 -- 3.2.3. Comunidad Recursos Educativos Abiertos -- 3.2.4. Colección Objetos de Aprendizaje -- 3.2.5. Colección Recursos Educativos Multimediales -- 3.2.6. Representación de recursos educativos en SEDICI -- 3.2.7. Distinción y posibilidades de publicación en SEDICI en comparación con otros repositorios reportados -- 3.3. Localización y "puesta en valor" -- 3.3.1. Relevamiento en la biblioteca del I.S.F.D. N° 84 -- 3.3.2. Encuestas a docentes del I.S.F.D. N° 84 -- 3.3.3. Inventario de recursos educativos multimediales (REMs) -- 3.3.4. Metodología para la publicación de REMs en el RI SEDICI -- 3.3.5. Propuesta formativa para los actores institucionales interesados en publicar sus materiales educativos en un repositorio digital -- 3.4. Conclusiones -- 4. Capítulo 4: Conclusiones y trabajos futuros -- 4.1. Introducción -- 4.2. Conclusiones -- 4.3. Trabajos futuros -- 5. Capítulo 5: Referencias Bibliográficas -- 5.1. Referencias bibliográficas
Dissertation note: Tesis (Maestría en Tecnología Informática Aplicada en Educación) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática, 2020.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Home library Collection Call number URL Status Date due Barcode
Tesis de posgrado Tesis de posgrado Biblioteca de la Facultad de Informática TES 20/79 (Browse shelf(Opens below)) Available DIF-05067
Tesis de posgrado Tesis de posgrado Biblioteca de la Facultad de Informática Biblioteca digital Link to resource Recurso en Línea
Tesis de posgrado Tesis de posgrado Biblioteca de la Facultad de Informática Biblioteca digital Link to resource Recurso en Línea

Tesis (Maestría en Tecnología Informática Aplicada en Educación) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática, 2020.

1. Capítulo 1: Conceptos Teóricos -- 1.1. Introducción -- 1.2. Recursos educativos digitales -- 1.2.1. ¿Materiales? ¿Medios? ¿Recursos? -- 1.3. Multimedia -- 1.4. Recursos educativos multimediales -- 1.4.1. ¿Cuál es el aporte de los recursos educativos multimediales? -- 1.4.2. ¿Qué teoría justifica el uso de recursos educativos multimediales? -- 1.5. Acceso abierto -- 1.6. Recursos educativos abiertos -- 1.7. Repositorios digitales -- 1.7.1. Localización de recursos digitales -- 1.7.2. ¿Cómo se garantiza la interoperabilidad entre los acervos? -- 1.7.3. Tipos de repositorios digitales -- 1.7.4. ¿Qué es la preservación digital? -- 1.7.5. Objetos educativos digitales -- 1.8. Propiedad Intelectual y Derechos de autor -- 1.9. Tipos de licencias -- 1.9.1. Licencias Creative Commons -- 1.10. Conclusiones -- 2. Capítulo 2: Repositorios digitales de América Latina -- 2.1. Introducción -- 2.2. Primeros pasos -- 2.2.1. ROAR -- 2.2.2. OpenDOAR 2.2.3. Registro de repositorios en directorios -- 2.2.4. Decisiones para avanzar -- 2.3. Escenario mundial desde OpenDOAR -- 2.4. Estado del arte en América Latina desde OpenDOAR -- 2.4.1. Mecanismo de búsqueda -- 2.4.2. Tratamiento de datos resultantes de las búsquedas en OpenDOAR -- 2.4.3. Tablas con la síntesis de los resultados de la región -- 2.4.4. Gráficos estadísticos de la región -- 2.5. Recursos educativos multimediales en América Latina -- 2.5.1. ROAR: Objetos de aprendizaje y enseñanza en repositorios de América Latina -- 2.5.2. LAReferencia -- 2.5.3. SNRD - Argentina -- 2.5.4. Convergencia para la localización de recursos educativos multimediales en español -- 2.5.5. Argentina en foco -- 2.5.6. Uruguay en foco -- 2.5.7. Obstáculos en la localización -- 2.5.8. Metadato dc.type -- 2.5.9. Metadato dc.format -- 2.6. Visible o no visible, oportunidades para una buena cosecha -- 2.7. Una aguja en un pajar -- 2.8. Conclusiones -- 3. Capítulo 3: Estudio de caso -- 3.1. Introducción -- 3.2. SEDICI Repositorio Institucional de la U.N.L.P. -- 3.2.1. Punto de partida -- 3.2.2. SEDICI en 2020 -- 3.2.3. Comunidad Recursos Educativos Abiertos -- 3.2.4. Colección Objetos de Aprendizaje -- 3.2.5. Colección Recursos Educativos Multimediales -- 3.2.6. Representación de recursos educativos en SEDICI -- 3.2.7. Distinción y posibilidades de publicación en SEDICI en comparación con otros repositorios reportados -- 3.3. Localización y "puesta en valor" -- 3.3.1. Relevamiento en la biblioteca del I.S.F.D. N° 84 -- 3.3.2. Encuestas a docentes del I.S.F.D. N° 84 -- 3.3.3. Inventario de recursos educativos multimediales (REMs) -- 3.3.4. Metodología para la publicación de REMs en el RI SEDICI -- 3.3.5. Propuesta formativa para los actores institucionales interesados en publicar sus materiales educativos en un repositorio digital -- 3.4. Conclusiones -- 4. Capítulo 4: Conclusiones y trabajos futuros -- 4.1. Introducción -- 4.2. Conclusiones -- 4.3. Trabajos futuros -- 5. Capítulo 5: Referencias Bibliográficas -- 5.1. Referencias bibliográficas

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image