De la exclusión a la organización : Hacia la integración de los pobres en los nuevos barrios del conurbano bonaerense
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 987935513X
Item type | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social | 364.22-058.17 EXC Ej.1 (Browse shelf(Opens below)) | Available | DTS-01894 | ||
![]() |
Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social | 364.22-058.17 EXC Ej.2 (Browse shelf(Opens below)) | Available | DTS-04989 |
Browsing Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
Pobreza y territorialidad. -- Competencia por el espacio en la Zona Oeste del segundo cinturón del conurbano bonaerense. El caso del Cuartel V (Partido de Moreno) -- Formas de acción colectiva en un proceso de desarrollo local espontáneo. El surgimiento de barrios, en Cuartel V Partido de Moreno. -- La búsqueda de nuevas formas de organización popular: Del consejo de la Comunidad a la Mutual "El colmenar" -- El impacto de una organización de base en los presupuestos familiares y la accesibilidad al mercado de trabajo. Estudio de casos en la Mutual El colmenar Cuartel V Partido de Moreno. -- Entre cruces y galpones. La religión de los pobres en los barrios del conurbano. -- El pensar popular: Entre la memoria popular y el imaginario colectivo en la cotidianidad de ámbito barrial. -- Un lugar en el mundo. Jóvenes vulnerables en búsqueda de espacios de inclusión social. -- Constitución de redes y movimientos sociales solidarios como estrategias de satisfacción de necesidades. -- Género y empleo en el Gran Buenos Aires. Exploración acerca de las calificaciones en mujeres de los sectores de pobreza. Dora Barrancos -- Hacia una propuesta de iniciativa local para el desarrollo de empleo: El cuidado domiciliario de ancianos.