TY - BOOK AU - Rivera Garretas,María Milagros TI - La diferencia sexual en la historia SN - 8437061180 PY - 2005/// CY - Valladolid PB - PUV KW - GÉNERO KW - MUJER KW - FEUDALISMO KW - CAPITALISMO KW - SEXUALIDAD N1 - Biblioteca Prof. Padúla, Mónica; INTRODUCCIÓN: UNA HISTORIA ASIMÉTRICA DE LAS MUJERES Y DE LOS HOMBRES -- 1.¿QUÉ ES LA DIFERENCIA SEXUAL? -- El sentido libre del ser mujer u hombre -- La universidad: un mundo sin mujeres antes del siglo XX -- La política de lo simbólico: sentir y decir la verdad del cuerpo sexuado La genealogía femenina y materna -- 2.LA PRÁCTICA DE LA DIFERENCIA DE SER MUJER -- La autoridad y la libertad femenina -- La capacidad de ser dos, mediación con la trascendencia -- El orden simbólico de la madre -- El final del patriarcado -- 3.LA DIFERENCIA DE SER HOMBRE -- La toma de conciencia de la diferencia sexual masculina -- La paternidad y la sexualidad -- El poder social -- La libertad -- La guerra y la cultura de paz -- 4.MUJERES Y HOMBRES EN LA EUROPA FEUDAL -- Las teorías medievales del ser mujer u hombre -- Las trovadoras y las cátaras -- Las beguinas o beatas y las místicas -- Las expresiones de la masculinidad en la Europa feudal -- 5.MUJERES Y HOMBRES EN EL OCCIDENTE CAPITALISTA -- La llamada de la madre y la llamada del padre: las extáticas frente al imperio -- Las preciosas -- Expresiones de la diferencia de ser hombre: la ciencia y la técnica -- La feminización de la universidad: nombrar hoy el mundo en femenino y en masculino pasando por la propia madre -- Conclusión -- Glosario mínimo -- Bibliografía citada -- Índice analítico ER -