TY - BOOK AU - Hurtado Sepúlveda,Camilo TI - Ortopedia maxilar integral T2 - Ciencias de la salud. Odontología SN - 9789586487399 PY - 2011////2012 CY - Bogotá PB - ECOE KW - ORTOPEDIA KW - FISIOLOGÍA ORAL KW - PRÓTESIS MANDIBULAR N1 - Sede Berisso-6977; Contenido: -- Capítulo 1. Ortopedia maxilar -- Capítulo 2. Etiología de las maloclusiones -- Capítulo 3. Tratamientos de los hábitos orales -- Capítulo 4. Clasificación tridimensional de las maloclusiones -- Capítulo 5. Beneficios de la ortopedia maxilar -- Capítulo 6. Niveles de prevención -- Capítulo 7. Fisiología oral -- Capítulo 8. Diagnóstico cefalométrico -- Capítulo 9. Análisis facial -- Capítulo 10. Análisis de modelos -- Capítulo 11. Método de maduración cervical vertebral -- Capítulo 12. Mordida constructiva -- Capítulo 13. Crecimiento craneofacial -- Capítulo 14. Orden en el tratamiento de ortopedia maxilar -- Capítulo 15. Principios fundamentales en ortopedia funcional maxilar -- Capítulo 16. Historia clínica 1 -- Capítulo 17. Tratamiento en dentición temporal -- Capítulo 18. Tratamiento de la Clase I -- Capítulo 19. Tratamiento de la Clase II -- Capítulo 20. Tratamiento de la Clase III -- Capítulo 21. Tratamiento de la mordida profunda -- Capítulo 22. Tratamiento de la mordida abierta anterior -- Capítulo 23. Características de la desviación mandibular -- Capítulo 24. Tratamiento de la mordida cruzada posterior -- Capítulo 25. Predicción del tratamiento de la Clase III -- Capítulo 26. Aparato de Vaz de Lima -- Capítulo 27. Terapia miofuncional -- Capítulo 28. Prevención de problemas de ATM -- Capítulo 29. Motivación -- Capítulo 30. Bloques gemelos -- Capítulo 31. Péndulo y Pend-X -- Capítulo 32. Aparato de expansión palatina -- Capítulo 33. Fuerzas extraorales -- Capítulo 34. Quad-hélix -- Capítulo 35. Activador abierto elástico de Klammt -- Capítulo 36. Pistas indirectas planas simples y pistas compuestas -- Capítulo 37. Arco de desarrollo mandibular -- Capítulo 38. Máscara facial -- Capítulo 39. Tratamiento de la sonrisa gingival -- Capítulo 40. Retención N2 - La ortopedia maxilar es un excelente medio terapéutico que, siendo indoloro para el paciente, previene, intercepta y corrige las maloclusiones a edad temprana, generando de manera positiva transformaciones a nivel maxilar, dental, facial, postural y del autoestima. Esta obra es una guía para la adecuada práctica de la ortopedia maxilar porque facilita de manera ordenada, su camino desde la etiología, pasando por el diagnóstico tratamiento y diferentes aparatos, hasta llegar a la retención ER -