TY - BOOK AU - Grassi,Estela AU - Neufeld,María Rosa AU - Campanini,Silvana TI - Las cosas del poder: Acerca del Estado, la política y la vida cotidiana T2 - Ciencias Sociales SN - 9508020474 PY - 1996/// CY - [S.l.] PB - Espacio KW - CLIENTELISMO POLITICO KW - ESTADO KW - POLITICAS SOCIALES KW - POBREZA KW - PODER KW - VILLAS DE EMERGENCIA KW - DESEMPLEO KW - FAMILIA KW - VIDA COTIDIANA N1 - PRESENTACIÓN -- VIVIR EN LA VILLA: ¿DONDE ESTA LA DIFERENCIA? -- ESTELA GRASSI -- INTRODUCCIÓN -- PROCESOS CULTURALES Y SOCIALES: -- Condiciones de la desigualdad -- SOCIEDAD, POLÍTICA Y ESTADO: -- Las relaciones locales -- I.ACERCA DE LA VILLA -- Después del paredón Su población -- II.«NOSOTROS» Y «LOS OTROS» -- Haciendo diferencias -- El «buen salvaje» y la sexualidad irredenta -- III.ENTONCES, ¿QUIENES VIVEN EN LA VILLA? -- III. 1 - EL TRABAJO -- ¿Vagos, desocupados o precarios? -- Precariedad laboral: mujeres y jóvenes primero -- III.2 - LAS FAMILIAS DE LA VILLA -- ¿Familias extensas? -- « ¿Por qué los pobres tenemos muchos hijos?» -- Mujeres e hijos ¿»Maridos descartables»? -- IV.PRACTICAS INSTITUCIONALES -- Y ESTRATEGIAS DEL PODER -- El «realismo» en las prácticas de los agentes -- «¿Quien da crédito a los pobres?» -- El control institucional sobre la población de la villa -- REFLEXIONES FINALES -- PROTAGONISMO POLÍTICO Y CLIENTELIZACION EN EL PROCESO DE RELOCALIZACION DE LOS -- HABITANTES DE UNA «VILLA MISERIA» -- MARÍA ROSA NEUFELD SILVANA CAMPANINI -- INTRODUCCIÓN -- I.TRES MOMENTOS DE LA POLÍTICA -- HACIA LAS VILLAS -- II.LA GENERACION DE UN PLAN DE RELOCALIZACION: -- Derecho, poder y política -- III.RELACIONES CLIENTELARES: ¿Un tipo de vínculo -- o una trabajosa construcción política? -- Construyendo una red de clientela. -- IV.LA RELOCALIZACION: Un largo camino a casa -- La adjudicación de las viviendas -- Los avatares esperados de un plan de viviendas -- El etnocentrismo y sus «ventajas» -- Las desventuras de una hormiguita La relocalización El día «D» -- V.LA VILLA REVISITADA -- REFLEXIONES FINALES -- A MODO DE CONCLUSIONES: -- Algunas reflexiones sobre una perspectiva antropológica de estudio de las relaciones de poder -- BIBLIOGRÁFICA -- INDICE DE CUADROS -- INDICE ER -