000 01963nam a2200265 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20241114150329.0
008 241112s2014 ag dr 000 0 spa d
020 _a9789505578689
024 8 _aDTS-M11288
_b13245
_zDTS009985
040 _aAR-LpUFTS
_bspa
_cAR-LpUFTS
080 _a316.47
100 1 _aFeierstein, Daniel
245 1 0 _aEl genocidio como práctica social :
_bEntre el nazismo y la experiencia argentina
250 _a2a. ed.
260 _aCiudad Autónoma de Buenos Aires :
_b Fondo de Cultura Económica,
_c2014
300 _a440p.
490 0 _aSociología
505 0 _a Agradecimientos 9 -- Introducción. Dos genocidios y un intento de articulación 13 -- PRIMERA PARTE ALGUNAS CUESTIONES TEÓRICAS -- I. Acerca de las discusiones, definiciones y límites del concepto de genocidio 31 -- II. Hacia una tipología de las prácticas sociales genocidas.... 87 -- III.Las contradicciones de la modernidad y su resolución: igualdad, soberanía, autonomía -- y prácticas sociales genocidas 111 -- SEGUNDA PARTE HACIA UN SUSTENTO HISTÓRICO: EL GENOCIDIO NAZI -- IV.Unicidad, comparabilidad y narración: apuntes sobre método, teoría y política a propósito del genocidio nazi. 145 -- V.La cuestión de la causalidad -- en la explicación del genocidio nazi 177 -- VI.Genocidio y reformulación de las relaciones sociales 207 -- TERCERA PARTE HACIA UN SUSTENTO HISTÓRICO: -- LAS PRÁCTICAS SOCIALES GENOCIDAS EN LA ARGENTINA -- VII.La cuestión de la causalidad en la explicación -- de las prácticas sociales genocidas en la Argentina 257 -- VIII.Hacia una periodización del genocidio desarrollado -- en la Argentina307 -- IX. La lógica concentracionaria 355 -- A modo de conclusión: deconstrucción, moral Y humanidad. Los usos de la memoria389 -- Bibliografía 407 -- Indice de nombres 435
650 4 _aGENOCIDIO
650 4 _aHOLOCAUSTO
650 4 _aNAZISMO
650 4 _aARGENTINA
942 _cBK
999 _c13633
_d13633