000 | 03703nam a2200241 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFTS | ||
005 | 20241114150806.0 | ||
008 | 241112s2004 ag dr 000 0 spa d | ||
020 | _a9875504572 | ||
024 | 8 |
_aDTS-M11317 _b13277 _zDTS010011 |
|
040 |
_aAR-LpUFTS _bspa _cAR-LpUFTS |
||
080 | _a612.63 | ||
100 | 1 | _aBurgo, Carlos | |
245 | 1 | 0 |
_aParir con pasión : _bEscenarios, escenas y protagonistas del parto y del nacimiento |
260 |
_aBuenos Aires : _b Longseller, _c2004 |
||
300 |
_a192 p. ; _c22 cm. |
||
505 | 0 | _a PRÓLOGO -- -- INTRODUCCIÓN -- La experiencia del nacimiento -- La construcción de un camino asistencial -- El compromiso de una decisión -- -- CAPÍTULO 1 -- ¿NACIMIENTO APASIONADO O NACIMIENTO ESTERILIZADO? -- ¿Qué es la obstetricia? -- Escenarios, escenas y protagonistas -- ¿Para qué hay que prepararse? -- El encuentro con uno mismo -- La conciencia del nacimiento -- El día después: el puerperio -- -- CAPÍTULO 2 -- DOS PARADIGMAS: MEDICALIZACIÓN FRENTE A HUMANIZACIÓN -- La medicalización del parto -- El gobierno del parto -- El parto "humanizado" -- Los "modelos de parto" o "partos modelo" -- El parto natural -- El parto vertical o el sillón de partos -- El parto en el agua -- -- CAPÍTULO 3 -- LOS PROCEDIMIENTOS DE RUTINA -- Una historia repetida -- Rutinas asistenciales -- El goteo con ocitocina -- Monitoreo fetal -- La episiotomía -- En interés de la madre o del médico -- Qué sensaciones experimenta la mujer -- Qué sucede en la vulva -- Las intervenciones mayores -- La cesárea -- Relatos inquietantes -- Las cesáreas innecesarias -- El fórceps -- La ligadura precoz del cordón umbilical -- Rutinas sobre el recién nacido -- Por el doctor Mario Elman -- -- CAPÍTULO 4 -- PROFESIONALES EN LA ASISTENCIA DE LA MATERNIDAD -- Los que "hacemos" el parto -- Una mujer no es una vagina -- Necesidad de los otros -- ¿Quién nos acompaña cuando parimos y cuando nacemos? -- Saber estar -- La embarazada como "paciente" -- Femenino-masculino -- Técnica y ética en la obstetricia -- -- CAPÍTULO 5 -- PARIR ACOSTADA -- No siempre fue así -- Las consecuencias fisiológicas -- Posición y sexualidad -- El parto desexualizado -- Qué posición elegir -- Los sillones obstétricos y la silla de parir -- -- CAPÍTULO 6 -- ...Y PARIRÁS CON DOLOR -- Los mandatos acerca del dolor en el parto -- ¿Qué es el dolor? -- La química del dolor -- "Mejor no sentir nada" -- Prepararse para sentir dolor -- La medida del dolor -- La anestesia peridural -- El relato de Ana y su dolor -- -- CAPÍTULO 7 -- PARTO Y NACIMIENTO EN EL HOGAR -- Factores de riesgo -- Ventajas del parto en el hogar -- Cuándo hay que decidirse -- Un ambiente familiar -- En el hogar o en el sanatorio -- -- CAPÍTULO 8 -- SEXUALIDAD Y MATERNIDAD -- El amor maternal -- Construirse como madre -- La anatomía denuncia -- Parto y sexo -- Poder y goce -- -- CAPÍTULO 9 -- LA PATERNIDAD -- Una nueva paternidad -- Carta abierta de un padre novicio -- Estás embarazada -- ¿Por que no como todo el mundo? -- Un parto distinto -- -- CAPÍTULO 10 -- HISTORIAS DESIGUALES -- El dolor y la alegría de parir -- Normas y protocolos -- Engaños a Certezas -- -- APÉNDICE I -- PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) -- Acerca del cuidado perinatal: guía básica para el cuidado prenatal, perinatal y posparto -- -- APÉNDICE II -- INTERROGANTES PARA REFLEXIONAR -- -- BIBLIOGRAFÍA | |
650 | 4 |
_aEMBARAZO _93697 |
|
650 | 4 | _aMATERNIDAD | |
650 | 4 | _aVIOLENCIA OBSTÉTRICA | |
650 | 4 | _aPARTO RESPETADO | |
942 | _cBK | ||
999 |
_c13658 _d13658 |