000 01627nam a2200289 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20241114150827.0
008 241112s2014 ag dr o000 0 spa d
020 _a9789871407859
024 8 _aDTS-M14113
_b17226
_zDTS012442
040 _aAR-LpUFTS
_bspa
_cAR-LpUFTS
080 _a572.028
100 1 _aPisoni, Carlos
110 2 _aMinisterio de Justicia y Derechos Humanos
245 1 0 _aArgentina, raíces afro :
_bVisibilidad, reconocimiento y derechos
260 _aBuenos Aires :
_b Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Secretaría de Derechos Humanos,
_c2014
300 _a123 p.
500 _aContiene la ley 26.852 sobre el Día Nacional de los afroargentinos y de la cultura afro
505 0 _a Presentación -- Introducción -- Transnacionalismo y movimiento afro en la Argentina -- Barrio Cambá Cuá, ‘cueva de negros’ en idioma guaraní -- San Félix: una comunidad afro invisibilizada de Santiago del Estero -- Afrosantafesinos presentes -- Relatos de afroindígenas en Entre Ríos -- Historias y aportes de afrocordobeses -- Afroargentinos del tronco colonial -- Mameto Kiamasi: historia de una luchadora afroargentina -- Migraciones africanas de ayer y hoy: experiencias e historias. Cabo Verde y Senegal -- Ley 26.852: Día Nacional de los/as afroargentinos/as y de la cultura afro
650 4 _aANTROPOLOGIA SOCIAL
650 4 _aSOCIEDAD AFRICANA
650 4 _aMIGRACION
650 4 _aPOLITICAS PUBLICAS
_94628
650 4 _aDERECHOS HUMANOS
_94707
856 4 0 _uhttp://bibliots.trabajosocial.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1661
942 _cBK
999 _c16045
_d16045