000 03498nam a2200277 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20241114150831.0
008 241112s2021 ag dr 000 0 spa d
020 _a9789507933660
024 8 _aDTS-M14433
_b17644
_zDTS012737
040 _aAR-LpUFTS
_bspa
_cAR-LpUFTS
080 _a614
100 1 _aCammarota, Adrián
245 1 0 _aEsenciales en debate :
_bLas ciencias de la salud en clave histórica. Profesionalización, Estado, actores e intervenciones
260 _aBuenos Aires :
_b Imago Mundi,
_c2021
300 _a238p.
500 _aColección: Bitácora Argentina. Dirigida por Alejandro Falco.
505 0 _a 1Adrián Cammarota -- El magisterio que enferma -- 1.1Consideraciones sobre la medicina escolar -- 1.2Carlos Cometto y el Boletín de Higiene Escolar -- 1.3Magisterio, gesta sanitaria y prevención de las enfermedades -- 1.4Felicidad matrimonial, histeria y tuberculosis -- 1.5Estados febriles y seguro escolar obligatorio -- 1.6A modo de cierre -- 2Úrsula Serdarevich -- Herencia de mujeres en la formación de enfermeras -- 2.1Notas históricas -- 2.2Tensiones en la formación -- 2.3Comentarios finales -- 3Karina Faccia -- Enfermería, género y trabajo -- 3.1Cuidados, enfermería y género -- 3.2Enfermería y trabajo -- 3.3Relaciones de poder en el ámbito laboral -- 3.4Consideraciones finales -- 4Canela Gavrila -- De visitadora a asistente social. La historia de Myrtha Carri -- 4.1Estudiar para visitadora de higiene -- 4.2Ejercicio profesional -- 4.3Reflexiones finales -- 5Yanina Fortini -- Medicina intensiva infantil en Argentina -- 5.1Una nueva especialidad médica -- 5.2La medicina intensiva pediátrica -- 5.3Formación de profesionales y primeras unidades de cuidados intensivos -- 5.4La especialidad pediátrica a partir de la década de 1990 -- 5.5Comentarios finales -- VIIISumario -- 6María Belén Portaro -- Kinesiología en Buenos Aires -- 6.1Orígenes de la kinesiología -- 6.2Revista Kinesiología -- 6.3Conflictos en el proceso de profesionalización -- 6.4Segunda Guerra Mundial y poliomielitis -- 6.5Comentarios finales -- 7Daniela Testa -- La vida entre terapias -- 7.1Los «improductivos» -- 7.2El impulso modernizador -- 7.3Un proyecto piloto -- 7.4A modo de cierre -- 8Juan Librandi -- El Consejo Nacional de Desarrollo como actor de la política sanitaria . -- 8.1El CONADE y su contexto -- 8.2Génesis y estructura -- 8.3Desarrollo y salud -- 8.4La cama hospitalaria como matriz interpretativa -- 8.5La agenda de investigación y trabajo del Sector Salud -- 8.6El seguro de salud en los planes de desarrollo -- 8.7Conclusiones -- 9Federico Rayez -- La salud pública como expertise profesional -- 9.1El conocimiento experto de los sanitaristas en la cultura -- impresa -- 9.2La Revista de Salud Pública y el Boletín de la Asociación Argentina -- de Salud Pública (1960) -- 9.3La revista Medicina Administrativa (1967-1970) -- 9.4Reflexiones finales -- 10Sandra Spampinato -- El campo de la salud mental en la ciudad de Buenos Aires -- 10.1Antecedentes de las políticas de salud mental -- 10.2Ciudad de Buenos Aires y ley de Salud Mental: debates, -- tensiones y actores -- 10.3Consejo General de Salud Mental -- 10.4A modo de cierre -- Autores y autoras -- Referencias -- Colofón
650 4 _aSALUD
_91798
650 4 _aGÉNERO
650 4 _aASISTENCIA SOCIAL
_92081
650 4 _aSALUD MENTAL
650 4 _aSALUD PUBLICA
_92086
700 1 _aTesta, Daniela Edelvis ,
_ecomp.
942 _cBK
999 _c16327
_d16327