000 01958nam a2200265 a 4500
003 AR-LpUFA
005 20250225130540.0
008 230201s2004 sp a r 000 0 spa d
020 _a9788449315336
024 8 _aDAR-M9479
_b11012
_zDAR009184
040 _aAR-LpUFA
_bspa
_cAR-LpUFA
080 _a659.1
100 1 _aPelta, Raquel
245 1 0 _aDiseñar hoy :
_bTemas contemporáneos de diseño gráfico (1998-2003)
250 _a1º ed.
260 _aBarcelona :
_b Paidó,
_c2004
300 _a201 p. : il. ;
_c23 cm.
490 0 _aPaidós Diseño 01
505 0 _a Sumario -- Introducción -- 1. Del diseño sin límites a los básicos -- Cuestionando los métodos -- Erradicar los "aromas del diseño" -- Modernidad versus posmodernidad -- El culto a la nostalgia -- La visión deconstructiva -- El diseñador, autor y mediador -- Hazlo tú mismo -- Volver al viejo compromiso social -- 2. Lo primero es lo primero, Diseño y responsabilidad social -- First Things Manifiesto 2000 -- Manifiestos -- 11 de septiembre -- Piensa global, actúa local -- No logo. Sí logo -- 3. De lo digital a lo analógico -- Una perspectiva crítica -- Avanzar en las artes gráficas digitales -- Nostalgia por un "diseño imperfecto" -- Mirando a la calle -- La ilustración como perspectiva -- Tocar el corazón de la gente -- 4. Un nuevo humanismo sans seif -- Del tipo móvil al tipo en movimiento -- De la invisibilidad de los tipos -- El regreso de las sans-Serif -- Revisitar los clásicos -- Otras propuestas -- Regresando a la legibilidad -- Retículas -- El mercado tipográfico -- 5. Del "menos es aburrido" al "menos es más". La nueva simplicidad -- Por una vida más fácil -- Universalidad y neutralidad -- Desde el diseño sin límites a los básicos -- A modo de conclusión -- Bibliografía
650 4 _aDiseño gráfico
650 4 _aFirst Things First Manifiesto 2000
650 4 _aSans serif
650 4 _aPosmodernidad
942 _cBK
999 _c30193
_d30193