000 01862nam a2200265 a 4500
003 AR-LpUFO
005 20241101151537.0
007 ta
008 230201s2001 sp gr 000 0 spa d
020 _a8471124084
024 8 _aDOO-M1321
_b1653
_zDOO001294
040 _aAR-LpUFO
_bspa
_cAR-LpUFO
080 _a370, A 68, R2001
100 1 _aApple, Michael W
_93717
245 1 0 _aPolítica cultural y educación
250 _a2a. ed.
260 _aMadrid :
_b Morata,
_c2001
300 _a167 p.
505 0 _a PRÓLOGO -- PREFACIO -- CAPÍTULO I: Educación, identidad y patatas fritas baratas -- CAPÍTULO II: La política de conocimiento oficial: ¿tiene sentido un curriculum nacional? -- CAPÍTULO III: Llegar a ser derechas: la educación y la formación de los movimientos conservadores -- CAPÍTULO IV: Realidad norteamericanas: pobreza, economía y educación -- CAPÍTULO V: Conclusión: no hay que bromear con la reforma educativa. -- BIBLIOGRAFÍA -- ÍNDICE DE AUTORES Y MATERIAS -- LOS AUTORES -- OTRAS OBRAS DE EDICIONES MORATA DE INTERÉS
520 _aApple saca a la luz las cuestiones clave y las tramas más invisibles que subyacen a las políticas, reformas y prácticas educativas contemporáneas. Ayuda a poner en claro aspectos que en educación acostumbran a pasar desapercibidos. Este libro es una importante contribución para entender las interaciones complejas entre cultura y poder en educación. Con un exquisito dominio de las perspectivas pedagógicas, culturales, filosóficas y políticas contemporáneas, elabora una obra indispensable para mostrar con rigor y calidad, cómo la política y práctica educativas se relacionan con procesos sociales más amplios.
534 _aTítulo original: Cultural Politics and Education
650 4 _aEDUCACIÓN
_91801
700 1 _aManzano, Pablo,
_eTraductor
_93718
942 _cBK
999 _c3696
_d3696