000 01424nam a2200229 a 4500
003 AR-LpUFO
005 20241101151540.0
007 ta
008 230201s2010 ag grm 000 0 spa d
024 8 _aDOO-M1383
_b1718
_zDOO001355
040 _aAR-LpUFO
_bspa
_cAR-LpUFO
080 _aD4 A 48
100 1 _aAliss David, Diego
_93827
245 1 0 _aEstudio epidemiológico de las maloclusiones de los pacientes atendidos durante los años 2006 y 2007 en las clínicas de la Facultad de Odontología de la U.N.L.P
260 _c2010
300 _a50 p.
502 _bEspecialización en Ortodoncia.
_cUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología
_d2010
520 _aEl posicionamiento de los dientes es uno de los factores a los cuales se deben las maloclusiones. Para determinar el tipo de maloclusión predominante en pacientes que acuden a la consulta de las clínicas de la Universidad Nacional de La Plata, se realizó un estudio sobre el tipo de maloclusión de acuerdo a la clasificación de Angle. Para ello se entrevistaron 350 pacientes para analizar el tipo de maloclusión, edad, sexo y localidad de procedencia para la consulta. El 47% presentó el tipo de maloclusión Clase I de Angle, seguido de la Clase II de Angle con un 36% y finalmente la Clase III de Angle con un 17%.
650 4 _aTÉSIS DE MAGISTER EN ORTODONCIA
_93808
700 1 _aBono, Andrea Érica,
_eDirector
_93530
942 _cTE
999 _c3756
_d3756