000 | 01651nam a2200229 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFO | ||
005 | 20241101151540.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 230201s2004 ag a grm 000 0 spa d | ||
024 | 8 |
_aDOO-M1395 _b1730 _zDOO001367 |
|
040 |
_aAR-LpUFO _bspa _cAR-LpUFO |
||
080 | _aD73 A99 | ||
100 | 1 |
_aAzpeitia, Marcelo Leonardo _93841 |
|
245 | 1 | 0 |
_aExodoncia de piezas dentarias retenidas : _bestudio epidemiológico descriptivo de causas asociadas a exodoncias de piezas dentarias retenidas |
260 | _c2004 | ||
300 |
_a83 p. : _bil. col.; tablas |
||
502 |
_bMagister en Cirugía y Traumatología Bucomaxilo facial. _cUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología _d2004 |
||
520 | _aTodo acto o procedimiento quirúrgico conlleva riesgo. La cirugía de los terceros molares retenidos, siempre refiriéndose a una cirugía dentomaxilar, es una práctica muy frecuente, realizado por los Especialistas, la cual cuyas indicaciones de exodoncia responden a diferentes causas. El presente trabajo de investigación registra la incidencia de las causas de exodoncias vinculándolas con las piezas dentarias, edad, sexo, lado y maxilar tratado. El estudio se realizó sobre una muestra compuesta por 400 pacientes de ambos sexos y mayores de 12 años, a los que se le realizaron exodoncias de piezas dentarias retenidas en la Cátedra de Cirugía “A” de la Facultad de Odontología de La Plata, en un período comprendido entre los meses de marzo y diciembre de los años 2000 y 2001. | ||
650 | 4 |
_aTÉSIS DE MAGISTER EN CIRUGÍA BUCOMAXILOFACIAL _93842 |
|
700 | 1 |
_aRicciardi, Alfredo Vicente, _eDirector _93119 |
|
942 | _cTE | ||
999 |
_c3768 _d3768 |