000 | 03949nam a2200325 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFO | ||
005 | 20241203105351.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 230201s2018 ag go 000 0 spa d | ||
024 | 8 | _aDOO-M2400 | |
040 |
_aAR-LpUFO _bspa _cAR-LpUFO |
||
080 | _aD65084 | ||
245 | 0 | 0 | _aGuía de buenas prácticas ético legales en VIH/SIDA |
260 |
_aBuenos Aires : _b Fundación Huésped, _c2018 |
||
300 | _a196 p. | ||
505 | 0 | _a PRÓLOGO de Stella Maris Martínez -- Capítulo I. Introducción. -- 1. Introducción. -- 2. Características del VIH/sida. -- 3. El VIH/sida y la Declaración de interés nacional. -- 4. La Ley y las representaciones sociales en VIH/sida. -- 5. Principios de interpretación. -- 6. El principio de dignidad. -- 7. El principio de no-discriminación. -- 8. El VIH/sida y los Derechos Humanos. -- 9. El VIH/sida y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH). -- Capítulo II. El proceso de Consentimiento Informado, Consejería y -- Testeo. -- 1. Introducción. El derecho a la información. Consejería y Testeo. -- 2. El proceso de Consentimiento Informado (C.I.) en VIH/sida. -- 3. Determinación de competencia para participar del C.I. -- 4. La decisión subrogada en casos de incompetencia. -- 5. El Derecho de los niños, niñas y adolescentes a participar del C.I. -- 6. Las excepciones a la regla del C.I. -- 7. El contenido de la obligación de informar. -- 8. Las formas del deber de informar. -- 9. La oportunidad para ofrecer testeo y consejo. Iniciativa personal y -- ofrecimiento del equipo de salud. -- Capítulo III. Intimidad, Confidencialidad y protección de datos -- sensibles. -- 1. El Derecho a la Intimidad. -- 2. El contenido del Derecho a la Intimidad. -- 3. La regla de la confidencialidad. -- 4. La confidencialidad en VIH/sida. -- 5. Alcances del deber de confidencialidad en VIH/sida. -- 6. Las excepciones a la regla de confidencialidad en VIH/sida. -- 7. La protección de la confidencialidad en la certificación de muerte por -- VIH/sida. -- 8. La protección de datos personales y sensibles en VIH/sida. -- 9. Alcances y definiciones de la Ley de Protección de Datos Personales -- (LPDP). -- 10. Principios de la LPDP. -- Capítulo IV. Prevención de la discriminación en el ámbito laboral. -- 1. Introducción. Diagnóstico de situación. -- 2. Directrices y Recomendaciones Internacionales en materia de VIH/ -- sida y empleo. -- 3. Testeo en el Derecho Laboral Argentino. Estudios preocupacionales -- y periódicos. -- 4. Testeo en exámenes médicos preocupacionales. Legalidad. -- 5. Notificación de la infección por VIH al empleador. Obligación de confidencialidad. -- 6. Actos discriminatorios. -- 7. Accidentes laborales. Obligaciones del empleador. -- 8. Programas y acciones encaminados a la prevención del VIH en ámbitos laborales. -- 9. Trabajadores de la salud con VIH/sida. Estigma y Discriminación. -- Capítulo V. El Derecho a la Salud. Estrategias de acceso. -- 1. La definición de salud. Mercantilización y Medicalización. -- 2. El derecho a la salud. Definición y alcances. -- 3. El derecho a la salud en VIH/sida. -- 4. Estrategias Extrajudiciales. Alternativas Judiciales. Modelos de Intervención Colectiva. Advocacy. -- 5. Guía de Recursos Sociales. -- 6. Recursos Nacionales. | |
520 | _aCon el apoyo del Ministerio de Salud de la Nación, este documento da a conocer los derechos de los pacientes que padecen esta enfermedad y brinda los recursos disponibles para ejercerlos. | ||
650 | 4 |
_aSIDA _91490 |
|
650 | 4 |
_aÉTICA MÉDICA _91301 |
|
650 | 4 |
_aDERECHOS HUMANOS _94707 |
|
650 | 4 |
_aENFERMEDADES TRANSMISIBLES _93031 |
|
650 | 4 |
_aENFERMEDADES _91469 |
|
700 | 1 |
_aMagliola, Ricardo, _92405 |
|
700 | 1 |
_aCavallo, Romina, _94935 |
|
700 | 1 |
_aDorigo, Analía, _94936 |
|
700 | 1 |
_aGómez, Mar Lucas, _94937 |
|
700 | 1 |
_aVázquez, Gabriela, _94938 |
|
700 | 1 |
_aDi Consoli, Cintia, _94939 |
|
942 |
_cBK _2udc |
||
999 |
_c4689 _d4689 |