000 | 03421nam a2200349 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFTS | ||
005 | 20241114150629.0 | ||
008 | 241112s1980 xx dr 000 0 spa d | ||
020 | _a8475090370 | ||
024 | 8 |
_aDTS-M933 _b938 _zDTS000970 |
|
040 |
_aAR-LpUFTS _bspa _cAR-LpUFTS |
||
080 | _a159.9 | ||
100 | 1 | _aGeber, Beryl A. | |
245 | 1 | 0 |
_aPiaget y el conocimiento : _bEstudios de epistemología genética |
260 |
_a[S.l.]: _b Paidós, _c1980 |
||
300 | _a253 p. | ||
490 | 0 | _aPsicologías del siglo 20 | |
500 | _aReferencias bibliográficas ; Indice analítico ; Indice de nombres | ||
505 | 0 | _a Coautores -- Prefacio -- Introducción: Acerca del conocimiento, Beryl A. Geber -- Referencias bibliográficas -- Parte primera: COGNICIÓN Y EPISTEMOLOGÍA -- 1.Empirismo y psicoanálisis: Una solución piagetiana, Roger Holmes -- Parte segunda: CAMBIOS EN EL ENTENDIMIENTO DURANTE EL DESARROLLO -- Referencias bibliográficas -- 2.Inferencias lógicas y desarrollo, Peter E. Bryant Referencias bibliográficas -- 3.Los aspectos operativos y figurativos del conocimiento en la teoría de Piaget, Hans G. Furth -- 1.Perspectiva teórica -- 2.Tres estudios Referencias bibliográficas -- 4.Operatividad, lenguaje y memoria en los niños pequeños, Eric A. Lunzer -- 1.Introducción -- 2.Procedimiento Sujetos Métodos -- Procedimientos iniciales de prueba -- Operatividad -- Aprendizaje -- Lenguaje -- Memoria -- Tests estándar de inteligencia -- Calificación -- Seguimiento -- 3.Lenguaje, operatividad e inteligencia: Resultados de la investigación principal -- Confiabilidad -- Nivel de correlación entre los tests Análisis factorial -- Lenguaje, operatividad y clase social -- 4.Operatividad y estructura -- 5.Predicción de logros -- 6.Comparación entre predicción concurrente y predicción prospectiva -- Referencias bibliográficas -- Parte tercera: ANÁLISIS DE LAS TEORÍAS DE PIAGET -- 5.La teoría de las operaciones formales: Una crítica, Peter C. Wason Referencias bibliográficas -- 6.Un examen de la teoría de la percepción de Piaget, W. H. N. Hotopf Referencias bibliográficas -- Parte cuarta: LA INTERACCIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS COGNICIONES -- 7.Conceptos relacionados con el tiempo y tiempos verbales en el habla de los niños, Gisela Szagun -- Caracterizaciones distribucionales y transformacionales tempranas de la adquisición de la gramática Motivación semántica de la gramática -- Relación entre el desarrollo del lenguaje y el desarrollo cognitivo Complejidad cognitiva y lingüística -- La adquisición de los tiempos verbales en los niños ingleses y alemanes Conclusiones Referencias bibliográficas -- 8.Hacia una psicología social evolutiva, Beryl A. Geber Introducción -- Interacción madre-hijo -- El mundo de la infancia -- La egocentricidad en los niños -- La percepción de la persona en los niños pequeños -- Representación del rol -- Conducta prosocial -- Retrospectiva y prospectiva -- Referencias bibliográficas -- Índice analítico -- Índice de nombres | |
650 | 4 |
_aPSICOLOGIA _91236 |
|
650 | 4 | _aDESARROLLO COGNOCITIVO | |
650 | 4 | _aPSICOLOGIA COGNITIVA | |
650 | 4 | _aPSICOANALISIS | |
650 | 4 | _aEPISTEMOLOGIA GENETICA | |
650 | 4 |
_aPSICOLOGIA SOCIAL _91773 |
|
700 | 1 | _aHolmes, Roger | |
700 | 1 | _aBryant, Peter | |
700 | 1 | _aFurth, Hans | |
700 | 1 | _aWason, Peter C. | |
700 | 1 | _aSzagun, Gisela | |
942 | _cBK | ||
999 |
_c5952 _d5952 |