000 | 01678nam a2200289 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFTS | ||
005 | 20241114145958.0 | ||
008 | 241112s2001 bl dr 000 0 spa d | ||
020 | _a852490819X | ||
024 | 8 |
_aDTS-M1803 _b1812 _zDTS001859 |
|
040 |
_aAR-LpUFTS _bspa _cAR-LpUFTS |
||
080 | _a331 | ||
100 | 1 | _aAntunes, Ricardo | |
245 | 1 | 0 |
_a¿Adios al Trabajo? : _bEnsayo sobre la metamorfosis y la centralidad del mundo del trabajo |
260 |
_aSan Pablo : _b Cortez, _c2001 |
||
300 | _a176p. | ||
490 | 0 | _aBiblioteca Latinoamericana de Servicio Social | |
500 | _aRevisión técnica a cargo de Carlos E. Montaño | ||
505 | 0 | _a Presentación -- Prólogo a la edición en Español -- Presentación a la edición brasileña -- Capítulo I - Fordismo, toyotismo y acumulación flexible -- Capítulo II - Las metamorfosis en el mundo del trabajo -- Capítulo III- Dimensiones de la crisis contemporánea del sindicalismo: su impase y desafíos -- Capítulo IV - ¿Cuál crisis de la sociedad del trabajo? -- Apéndices -- I - La crisis vista en su globalidad -- II - Individuo clase y género humano: el momento de la mediación partidaria -- III - Trabajo y extrañamiento -- IV - El prefominio de la lógica del capital -- V - Dimensiones de la crisis contemporánea o del nuevo (des)orden internacional -- VI - Mundo del trabajo y sindicatos en la era de la reestructuración productiva: impase y desafíos del nuevo sindicalismo brasileño -- Referencias bibliográficas | |
650 | 4 | _aTRABAJO | |
650 | 4 | _aTOYOTISMO | |
650 | 4 | _aFORDISMO | |
650 | 4 | _aSINDICALISMO | |
650 | 4 | _aCAPITALISMO | |
700 | 1 |
_aArgañaraz, Lucio , _eTrad. |
|
942 | _cBK | ||
999 |
_c6798 _d6798 |