000 | 01238nam a2200265 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFTS | ||
005 | 20241114150658.0 | ||
008 | 241112s2004 ag dr 000 0 spa d | ||
020 | _a9871181124 | ||
024 | 8 |
_aDTS-M2262 _b2272 _zDTS002323 |
|
040 |
_aAR-LpUFTS _bspa _cAR-LpUFTS |
||
080 | _a316 | ||
100 | 1 | _aGiardinelli, Mempo | |
245 | 1 | 0 |
_aEl país y sus intelectuales : _bHistoria de un desencuentro |
260 |
_a[S.l.]: _b Capital Intelectual, _c2004 |
||
300 | _a111p. | ||
490 | 0 | _aClaves para todos | |
505 | 0 | _a 1. ¿De qué hablamos cuando hablamos de los intelectuales? -- 2. Los intelectuales en nuestra historia -- 3. El rol de los intelectuales, esa eterna cuestión -- 4. José Ingenieros: el intelectual perdido de Argentina -- 5. Intelectuales, civilización y barbarie "El loco" Sarmiento -- 6. Intelectuales y política -- 7. Intelectualidad y literatura -- 8. La derecha intelectual y los intelectuales de la derecha -- 9. Viejo parteaguas: los intelectuales y Cuba -- 10. Apuntes sobre el resentimiento y la deshonestidad intelectual -- Epílogo | |
650 | 4 |
_aSOCIOLOGIA _91456 |
|
650 | 4 |
_aPOLITICA _91816 |
|
650 | 4 | _aCULTURA | |
650 | 4 | _aJOSÉ INGENIEROS | |
650 | 4 | _aSARMIENTO | |
942 | _cBK | ||
999 |
_c7247 _d7247 |