000 02043nam a2200229 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20241121111750.0
008 241112s2006 ag dr 000 0 spa d
020 _a9870405495
024 8 _aDTS-M2313
_b2323
_zDTS002378
040 _aAR-LpUFTS
_bspa
_cAR-LpUFTS
080 _a94(82)
100 1 _aSvampa, Maristella
245 1 0 _aEl dilema argentino :
_bCivilización o Barbarie
260 _a[S.l.]:
_b[S.n.],
_c2006
300 _a424p.
505 0 _a EL DILEMA ARGENTINO -- por SVAMPA -- Isbn 9870405495 -- Indice del Contenido -- INTRODUCCIÓN -- PRIMERA PARTE. APROXIMACIÓN A LA HISTORIA DE UNA IMAGEN -- Capítulo I. Las funciones de civilización y barbarie en Europa -- Capítulo II. Civilización y barbarie en el siglo XIX latinoamericano -- Capítulo III. Argentina: la doble dimensión de la imagen sarmientina -- SEGUNDA PARTE. LOS PRIMEROS DILEMAS DE LA ARGENTINA MODERNA (1880-1913) -- Introducción -- Capítulo I. Las primeras transformaciones -- Capítulo II. Intelectuales y nación en la época del Centenario -- Capítulo III. El positivismo historiográfico: entre la barbarie "residual" y el triunfo del -- progreso -- Conclusión -- TERCERA PARTE. DE LAS "CUESTIONES DE ESTILO" A LA "LECTURA IDEALISTA" (1916-1940) -- Capítulo I. Radicalismo: la "cuestión política" -- Capítulo II. De la tentación corporativista al "fraude patriótico" -- Capítulo III. Las lecturas del campo intelectual -- Capítulo IV. El ensayo del "ser nacional" -- Conclusión -- CUARTA PARTE. PERÓN, PERONISMO Y ANTIPERONISMO -- Introducción -- Capítulo I. Acercamiento a una problemática: el peronismo como populismo -- Capítulo II. Los tres momentos del discurso peronista -- Capítulo III. El modo de apropiación heterorreferencial de la barbarie -- Capítulo IV. El modo de apropiación autorreferencial de la barbarie -- Conclusión -- CONCLUSIÓN GENERAL -- POSFACIO -- AGRADECIMIENTOS -- BIBLIOGRAFÍA
650 4 _aCIVILIZACION
650 4 _aBARBARIE
650 4 _aHISTORIA ARGENTINA
942 _cBK
999 _c7301
_d7301