000 01815nam a2200277 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20241114150708.0
008 241112s2008 ag dr 000 0 spa d
020 _a9789508022905
024 8 _aDTS-M2673
_b2683
_zDTS002732
040 _aAR-LpUFTS
_bspa
_cAR-LpUFTS
080 _a364.26
100 1 _aCasamayor, Adriana
245 1 0 _aDiscapacidad mental en la infancia :
_bTrabajo Social y juego con familias
260 _a[S.l.]:
_b Espacio,
_c2008
300 _a140p. ;
_c20 cm.
490 0 _aCiencias Sociales
505 0 _a LA AUTORA -- AGRADECIMIENTOS -- PRÓLOGO -- PRESENTACIÓN -- CAPÍTULO I. LA ENFERMEDAD MENTAL EN LA INFANCIA -- Antecedentes históricos -- Etiología de las enfermedades mentales -- Detección y diagnóstico -- CAPÍTULO II. FAMILIA -- Concepto de familia -- Familia y discapacidad -- Aportes de diversos autores -- Modo de intervención desde el Trabajo Social -- Derecho de los padres de niños/as con necesidades especiales -- CAPÍTULO III. COMUNICACIÓN -- Definición -- Patrones de comunicación -- Formas erróneas de comunicación -- CAPÍTULO IV. JUEGO -- Significación del juego -- El juego como fenómeno cultural -- Características del juego -- Concepción del juego en los adultos -- Juego y Trabajo Social -- Objetivos propuestos a través de la actividad lúdica -- Conclusiones -- CAPÍTULO V. ORGANIZACIÓN DE LOS TALLERES PARA PADRES -- Consideraciones preeliminares -- Realización de los talleres -- CAPÍTULO VI. HISTORIAS DE VIDA -- CONCLUSIONES GENERALES -- CONSIDERACIONES FINALES -- GLOSARIO -- BIBLIOGRAFÍA -- ANEXO N° 1 -- ANEXO N° 2
650 4 _aDISCAPACIDAD
_93905
650 4 _aNIÑEZ
650 4 _aTRABAJO SOCIAL
650 4 _aJUEGO
650 4 _aDISCAPACIDAD MENTAL
650 4 _aCOMUNICACION
_94616
942 _cBK
999 _c7645
_d7645