000 01856nam a2200265 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20241114150058.0
008 241112s2009 ag dr 000 0 spa d
020 _a9789876300445
024 8 _aDTS-M3553
_b3614
_zDTS003578
040 _aAR-LpUFTS
_bspa
_cAR-LpUFTS
080 _a572
100 1 _aCravino, María Cristina
245 1 0 _aVivir en la villa :
_bRelatos, trayectorias y estrategias habitacionales
250 _a1ra. reimp.
260 _aLos Polvorines :
_b Universidad Nacional de General Sarmiento,
_c2009
300 _a238 p.
505 0 _a Agradecimientos -- Introducción -- Capítulo 1. Teorías del barrio -- 1.Introducción -- 2.Las concepciones del barrio y la sociabilidad barrial -- 3.El debate sobre la segregación urbana -- 4.Barrios, guetos, villas -- 5.El barrio concebido como comunidad (reflexiones acerca de algunos supuestos presentes en la focalización territorial de políticas asistenciales) -- 6.El concepto de estrategias familiares de vida. Su aporte a la comprensión de la lógica práctica de los sectores populares -- Capítulo 2. Relatos, trayectorias y estrategias habitacionales en el espacio barrial de las villas de la ciudad -- 1.Introducción -- 2.Relatos y trayectorias en el espacio barrial -- 3.Sujetos con relatos y trayectorias -- 4.Leyendo las estrategias y trayectorias de vida de los entrevistados -- Capítulo 3. El espacio barrial: miradas fragmentadas -- 1.Introducción -- 2.Releyendo Villeros y villas miseria de Hugo Ratier -- 3.Las villas en algunas publicaciones literario-periodísticas -- 4.Las transformaciones de la identidad villera: la conflictiva construcción de sentidos -- Reflexiones finales -- Bibliografía
650 4 _aANTROPOLOGIA SOCIAL
650 4 _aIDENTIDAD
650 4 _aFAMILIA
650 4 _aBARRIO
650 4 _aVIVIENDA
942 _cBK
999 _c8467
_d8467