000 | 02062nam a2200337 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFTS | ||
005 | 20241114150726.0 | ||
008 | 241112s2008 ag dr 000 0 spa d | ||
020 | _a978849657891 | ||
024 | 8 |
_aDTS-M3561 _b3622 _zDTS003586 |
|
040 |
_aAR-LpUFTS _bspa _cAR-LpUFTS |
||
080 | _a304.4 | ||
100 | 1 | _aNeffa, Julio César | |
245 | 1 | 0 |
_aDesempleo, pobreza y políticas sociales : _bFortalezas y debilidades del Plan Jefas y Jefes de Hogar Desocupados |
260 |
_a[S.l.]: _b Miño y Dávila, _c2008 |
||
300 | _a190 p. | ||
490 | 0 | _aColección Nuevas Teorías económicas | |
500 | _aColección dirigida por Julio Neffa y Héctor Cordone | ||
505 | 0 | _a -- Introducción - Julio César Neffa -- 1/ Evolución de la actividad, el empleo y el desempleo en Argentina desde 1974 hasta la instauración del Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados (abril de 2002) - Julio César Neffa -- Introducción -- 1. Actividad, empleo y desempleo -- 2. Elementos para un diagnóstico -- 3. Principales causas de la crisis de la relación salarial y del drama de la desocupación -- Conclusiones -- Glosario de conceptos y definiciones -- 2/ El Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados: antecedentes históricos, características y objetivos. Evaluación provisoria - Julio César Neffa -- con la colaboración de Agustina Battistuzzi, Cecilia Del Bono, Adrián Des Champs, Alejandro Enrique y Ezequiel Grimberg -- Introducción -- 1. Presentación del Plan -- 2. Beneficiarios y contraprestaciones -- 3. Magnitudes y gestión del Plan -- 4. Los objetivos -- 5. Problemas de implementación -- 6. Los impactos del Plan -- 7. Evaluación y perspectivas -- 8. Conclusiones -- Bibliografía | |
650 | 4 | _aEMPLEO | |
650 | 4 | _aDESEMPLEO | |
650 | 4 |
_aPOLITICAS SOCIALES _94678 |
|
650 | 4 | _aPOBREZA | |
650 | 4 | _aPLAN JEFES Y JEFAS DE HOGAR | |
700 | 1 | _aBattistuzzi, Agustina | |
700 | 1 | _aDel Bono, Cecilia | |
700 | 1 | _aDes Champs, Adrián | |
700 | 1 | _aEnrique, Alejandro | |
700 | 1 | _aGrimberg, Ezequiel | |
942 | _cBK | ||
999 |
_c8474 _d8474 |