000 | 01753nam a2200241 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFTS | ||
005 | 20241114150102.0 | ||
008 | 241112s2012 ag dr 000 0 ||| d | ||
020 | _a9789508023476 | ||
024 | 8 |
_aDTS-M3648 _b3713 _zDTS003690 |
|
040 |
_aAR-LpUFTS _bspa _cAR-LpUFTS |
||
080 | _a305-055.2 | ||
100 | 1 | _aPla, Mabel | |
245 | 1 | 0 | _aGénesis y estructura de la identidad femenina |
260 |
_aBuenos Aires : _b Espacio, _c2012 |
||
300 | _a169 p. | ||
490 | 0 | _aCiencias Sociales | |
505 | 0 | _a -- PRIMERA PARTE. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA EVOLUCIÓN PSÍQUICA -- I. Presentación del tema -- II. La condición existencial de la persona humana -- III. Modelo epistemológico utilizado -- IV. Precisiones terminológicas relacionadas con la identidad -- V. Fondo pulsional -- VI. El yo, la estructura ético-axiótica y el medio cultural -- VII. El vínculo, factor estructurante -- SEGUNDA PARTE. LA IDENTIDAD FEMENINA Y EL PROYECTO DE SER FEMENINO -- VIII. La feminidad explicada por Freud -- IX. Investigaciones antropológicas sobre la identidad de género en tres culturas de Nueva -- Guinea (M. Mead): mundugumor, arapesh y tchambuli -- X. Otras investigaciones antropológicas -- XI. Análisis de la vivencia corporal femenina: ideal de feminidad que surge de esa vivencia -- XII. Sobre la génesis y estructura de la identidad femenina -- XIII. Modelos que se han ido perfilando sobre sexo y género y sus relaciones con la identidad -- femenina -- XIV. La identidad femenina en la sociedad occidental del siglo XX y principios del siglo XXI -- XV. Recapitulación final: el camino recorrido -- Bibliografía general | |
650 | 4 | _aGÉNERO | |
650 | 4 | _aIDENTIDAD DE GÉNERO | |
650 | 4 | _aFEMINIDAD | |
942 | _cBK | ||
999 |
_c8577 _d8577 |