000 | 03070nam a2200265 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFTS | ||
005 | 20241114150745.0 | ||
008 | 241112s2015 uy dr 000 0 spa d | ||
020 | _a9789974911055 | ||
024 | 8 |
_aDTS-M10770 _b12696 _zDTS006142 |
|
040 |
_aAR-LpUFTS _bspa _cAR-LpUFTS |
||
080 | _a364 (899) | ||
100 | 1 | _aClaramunt, Adela | |
245 | 1 | 0 | _aPrimer Censo de egresados de Trabajo Social |
260 |
_aMontevideo : _b adasur, _c2015 |
||
300 | _a118p. | ||
505 | 0 | _a . Introducción7 -- 1.1.Antecedentes y fundamentación7 -- 1.2.Objetivos, dimensiones y universo de estudio11 -- 1.3.Construcción del universo de estudio12 -- 1.4.Difusión y sensibilización14 -- 1.5.Elaboración del formulario15 -- 1.6.Recolección de la información16 -- 1.7.Análisis de la información18 -- 2.Perfil Socio-demográfico21 -- 2.1.Sexo y edad21 -- 2.2.Distribución geográfica23 -- 2.3.Composición de los hogares..24 -- 3.Situación ocupacional..27 -- 3.1.Ocupados: Número de empleos y horas de trabajo29 -- 3.2.Ocupados: Búsqueda de empleo31 -- 3.3.Ocupados: Lugar de trabajo principal33 -- 3.4.Ocupados: Segundo trabajo37 -- 3.5.Trabajo principal: Contrato de trabajo38 -- 3.6.Trabajo principal: Ingresos42 -- 3.7.Todos los empleos: total de ingresos46 -- 3.8.Ocupados: Percepción de estabilidad49 -- 4.Tareas y calificaciones51 -- 4.1.Ocupados: Tipo de tareas51 -- 4.2.Ocupados: Relación de las tareas con calificaciones53 -- 4.3.Ocupados: Valoración del contenido de las tareas55 -- 5.Relaciones jerárquicas e interpersonales59 -- 5.1.Ocupados: Características del jefe o supervisor59 -- 5.2.Ocupados: Relacionamiento con jefe o supervisor62 -- 5.3.Ocupados: Discriminación y violencia en el espacio laboral64 -- -- 6.Variación de la calidad del empleo69 -- 6.1.Ocupados: Variación en relación a dos años anteriores al censo69 -- 6.2.Ocupados: Variación dentro de dos años70 -- 1. INTRODUCCIC -- 7.Condiciones de vida ..73 -- 7.1.Condiciones objetivas de vida73 -- 7.2.Condiciones subjetivas de vida77 -- 8.Formación79 -- 8.1.Formación de Posgrado79 -- 8.2.Educación permanente81 -- 8.3.Inserción laboral en área de formación82 -- 8.4.Pasantías83 -- 9.Opiniones y valoraciones de los egresados acerca de la Facultad de Ciencias Sociales, el Departamento de Trabajo Social y la Asociación de Asistentes Sociales del Uruguay85 -- 9.1.Vínculo con la Facultad de Ciencias Sociales’85 -- 9.2.Valoraciones acerca del Departamento de Trabajo Social86 -- Actividades de formación de grado87 -- Actividades de formación de posgrado89 -- Actividades de investigación91 -- Actividades de extensión93 -- Rol político y social94 -- 9.3.Valoraciones acerca de ADASU97 -- 10.Síntesis final y consideraciones generales99 -- 11.Bibliografía113 -- Sitios y páginas web de referencia114 -- índice de gráficos115 -- índice de cuadros 118 | |
650 | 4 | _aTRABAJO SOCIAL | |
650 | 4 | _aFORMACION PROFESIONAL | |
650 | 4 | _aEMPLEO | |
650 | 4 |
_aUNIVERSIDAD _94699 |
|
700 | 1 | _aGarcía, Adriana | |
700 | 1 | _aGarcía, Marcela | |
942 | _cBK | ||
999 |
_c9986 _d9986 |